Connect with us

Seguridad

Policía Federal y Ejército mexicano controlan la seguridad en Michoacán

Published

on

El Gobierno Federal desplegó un operativo especial para restablecer el orden en la región de Tierra Caliente, escenario de choques entre Los Caballeros Templarios y grupos de civiles que hace un año tomaron las armas para defenderse de esa organización criminal.

La Secretaría de Gobernación (Segob) de México destacó este domingo que la Policía Federal, con el apoyo del Ejército, asumió la seguridad en todos los municipios al sur del estado de Michoacán (suroeste), región en la que el Gobierno central desplegó un operativo especial esta semana ante la creciente ola de violencia.

El control federal de la región ocurre, tan solo, días después de que el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio, y el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, firmaran un acuerdo para apoyar la seguridad de ese estado.

En un comunicado conjunto, la Segob y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) resaltaron que en ninguna de las acciones realizadas en los diferentes municipios se suscitaron incidentes.

Entre las primeras acciones, Sedena resaltó que efectivos militares destruyeron tres plantíos de marihuana ubicados en el municipio de Aquila, con una extensión conjunta de tres mil 500 metros cuadrados.

Asimismo, el propio Ejército mexicano también concluyó el acopio de armamento de las policías locales para su revisión y evaluación, de acuerdo con la licencia colectiva expedida a estas corporaciones.

La agencia Prensa Latina reseñó que, como resultado de ese desarme, 393 policías municipales de Huetamo, Múgica, Aquila, Gabriel Zamora, Parácuaro, Ario de Rosales, Coahuayana, Nuevo Urecho y Chinicuila fueron trasladados para su evaluación al Centro de Adiestramiento Regional de la Sexta Región Militar en Tlaxcala.

Igualmente, las autoridades informaron de la captura de 38 delincuentes, entre ellos un presunto líder del cartel de Los Caballeros Templarios. El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, señaló que fueron detenidos “por la presunta comisión de diversos delitos”.

Rubido añadió que tres fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (Seido), entre ellos Jesús Vásquez, de 37 años de edad, señalado como uno de los líderes “templarios” que “mayor violencia genera”.

De igual manera, manifestó que no tienen información alguna que confirme que los líderes de los grupos criminales hayan abandonado el estado, motivo por el cual “el Gobierno está trabajando para ubicarlos y detenerlos en el lugar en que se encuentren”.

Autodefensas

El Secretario de Seguridad negó la existencia de un “proceso de negociación” con las autodefensas, en torno a su desarme, e insistió en que están abiertos a aceptar su colaboración en la captura de criminales, con la condición de que depongan sus armas.

Por su parte, los grupos de autodefensa rechazan entregar las armas hasta que las autoridades federales no hayan detenido a los principales cabecillas de los “templarios” que controlan la región.

El Gobierno Federal desplegó un operativo especial para restablecer el orden en la región de Tierra Caliente, escenario de choques entre Los Caballeros Templarios y grupos de civiles que hace un año tomaron las armas para defenderse de esa organización criminal, ante la falta de respuesta del Estado.

La crisis social en la región se agudizó en las últimas semanas, ante la expansión de los grupos de autodefensa, provocando al crimen organizado que ha respondido con la quema de vehículos, comercios y oficinas gubernamentales.

teleSUR-PL-Milenio-EFE/MARL

Continue Reading

Más leídas