Seguridad
Senado Declara Constitucionalidad de la Reforma al Poder Judicial

Heroica Zitácuaro, Michoacán de Ocampo, México – 13 de septiembre de 2024. En una sesión histórica, el Senado de la República declaró la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, tras recibir el aval de 23 congresos locales, superando así el mínimo requerido de 17.
Contexto y Proceso Legislativo
La reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca transformar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia. La iniciativa fue aprobada previamente por la Cámara de Diputados y el Senado, y posteriormente enviada a los congresos estatales para su ratificación.
Detalles de la Sesión
La sesión en el Senado estuvo marcada por la ausencia de legisladores de los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes se opusieron a la reforma. Sin embargo, los senadores de Morena y sus aliados lograron la mayoría necesaria para declarar la validez constitucional de la reforma.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la importancia de este momento, calificándolo como un día histórico para el país. “Hoy se ha hecho la reforma del Poder Judicial”, afirmó Noroña, mientras los senadores presentes aplaudían la decisión.
Reacciones y Controversias
La reforma ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Mientras algunos sectores celebran la medida como un paso hacia la modernización y transparencia del sistema judicial, otros critican la falta de consenso y la rapidez con la que se llevó a cabo el proceso legislativo.
Además, un juez de distrito en Colima concedió una suspensión provisional para evitar la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación, lo que añade una capa de incertidumbre sobre su implementación.
Próximos Pasos
Con la declaratoria de constitucionalidad, el siguiente paso es la promulgación de la reforma por parte del Ejecutivo Federal. Se espera que el decreto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días, lo que marcará la entrada en vigor de las nuevas disposiciones.
La reforma al Poder Judicial representa un cambio significativo en la estructura y funcionamiento del sistema de justicia en México. Su implementación y los efectos que tendrá en la sociedad mexicana serán temas de seguimiento y análisis en los próximos meses.
¹: Por Esto
²: 24 Horas
³: Heraldo de México
⁴: Expansión Política
⁵: Excélsior
¿Qué opinas sobre esta reforma?
-
Michoacán2 días ago
Paso Eréndira registra 39 % de avance; beneficiará a 195 mil morelianos: SCOP
-
Seguridad2 días ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad2 días ago
Conductor huye tras atropellar a dos personas en Morelia
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Seguridad1 día ago
Asesinan a fiscal federal en Reynosa
-
Seguridad2 días ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Seguridad2 días ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”
-
Michoacán2 días ago
Canje de productos menstruales por boletos para concierto de Carín León en Michoacán