Opinión
Antecedentes de la Feria Monarca de Zitácuaro

El Ayuntamiento de 1897, que presidía Mauro Patiño y los integrantes del mismo, en asamblea de Cabildo determinaron que:
1.- La Feria de Zitácuaro, que anualmente se celebra en esta ciudad, el 8 de diciembre se verificaría en lo sucesivo, comenzando desde el próximo entrante, el 5 de FEBRERO de cada año en conmemoración de la Promulgación que en igual fecha se hizo la carta Fundamental de la República.
2.- Por los conductos legales se hará saber al supremo gobierno, este acuerdo del H. Ayuntamiento de esta H. Zitácuaro.
3.- Cuando se juzgue oportuno, pero antes del día 8 del mes de diciembre se hará publicar esta determinación en la forma que se crea conveniente.
La Fiesta del 5 de Febrero empezó a ser un regocijo y todo un acontecimiento para toda la población, y durante muchos años la Feria de Zitácuaro se realizó en las calles del centro de la población, principalmente sobre la calle Lerdo, a partir del entonces Jardín Central (que en 1974 se le puso el nombre de Lic. Benito Juárez García), hasta la calle de Benito Juárez Sur (antes Amado Nervo) donde estaban unas canchas de básquetbol, ahora escuela primaria Benito Juárez.
Se realizaban verbenas populares en el centro y en los barrios; bailes decentes de salón, un gran baile de gala, juegos mecánicos y actividades deportivas, sin que faltasen los gallos y corridas de toro.
Con el tiempo, los stands de cervecerías se instalaron en los alrededores del Jardín Constitución, donde presentaban variedades artísticas.
El acto cívico, primero a la Constitución de 1857, y después la de 1917, se realizaba después del desfile, en ocasiones en el Teatro Juárez, y que incluso en alguna ocasión estuvo el presidente de la República Gral. Álvaro Obregón el 5 Febrero de 1923; el Jardín Central u otras en el Campo Deportivo Rafael Baeza.
En 1979, cuando el Ayuntamiento era encabezado por el arquitecto Roberto Herrera Medina, se instituyó la entrega de la presea Suprema Junta Nacional Americana, que en ese entonces se otorgó al Lic. José Servando Chávez Hernández y en 1980 el maestro Lorenzo Corro González.
En la gestión municipal 1984-1986 por primera ocasión se hizo la Feria del 5 de Febrero sobre la calle General Pueblita Sur, entre la Avenida Revolución Sur e Hidalgo Oriente, y por primera ocasión se puso el Teatro del Pueblo. En esta gestión, el acto cívico a las Constituciones de 1857 y 1917 se realizó el acto cívico, y tras ello el tradicional desfile.
Luego en la administración 1987-1989 se realizó por primera ocasión en la Unidad Deportiva La Joya. Y en posteriores administraciones se realizó una en el Fraccionamiento Melchor Ocampo, en la parte sur poniente de la ciudad, luego en los terrenos que ocupan actualmente el DIF Municipal y Unidad Deportiva Siglo XXI.
En 1998 se celebró el Centenario de la Feria de Zitácuaro y se realizó de nueva cuenta en la Unidad Deportiva Joya.
Ya en el período municipal 1999-2001, se empezó a realizar en la misma Unidad Deportiva La Joya, y en 2000 el Ayuntamiento adquirió un predio denominado La Aguacatera, cerca de la Barranca de Curungueo, por donde pasa el río San Juan Zitácuaro, y en 2001 se realizó en el lugar la primera feria, aunque el Teatro del Pueblo se construyó a las orillas de la barranca, por donde entra una corriente de aire frío.
Fue en la administración 2002-2004, encabezada por el M.C. Silvano Aureoles Conejo cuando se fortalece la infraestructura de la feria, se cambió el Teatro del Pueblo a otra parte más accesible y sin corriente de aire, e incluso el 5 de Febrero de 2002 se inauguró la plaza de toros Eloy Cavazos. En 2003 se realizó el Sorteo de la Lotería Nacional, con la presencia del entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel y la actuación de la cantante Ninel Conde.
Se siguió realizando en el mismo lugar la Feria en posteriores administraciones municipales, pero, ante la irritación de toda la población, en 2013, en el Ayuntamiento 2012-2015 se cambió la feria para el mes de Marzo, aduciéndose que hacía mucho frío y que por esos días llovía, pero paradójicamente en ese cambio llovió, incluso en las inauguraciones, y se llegó a ir hasta la energía eléctrica.
Para el Ayuntamiento 2015-2018, que encabeza el ingeniero Carlos Herrera Tello, se le cambió de nombre a la Feria, denominándola Monarca, y que coincide con la estadía de este lepidóptero en los santuarios que existen en varios municipios de la región, y el mismo nombre continúa en esta administración 2018-2021.
LOS DESFILES
Primeramente se realizaban en calles del centro de la población; ya en la década de los 60’s el desfile partía del Puerto Hidalgo, junto a la Iglesia de San José, hacia el centro de la población, para pasar los contingentes por el Palacio Municipal. El recorrido era Avenida Hidalgo, Salazar, Moctezuma, Revolución Norte y bajar por Ocampo.
Años más tarde, en la década de los 90’s, el desfile iniciaba ya en el Monumento a la Bandera, mejor conocido como El Águila, por Revolución, de Sur a Norte, hasta llegar a la esquina de Moctezuma, donde los contingentes se deshacían.
En estos desfiles han participado diferentes instituciones educativas foráneas, como la Universidad Michoacana, Normales de Toluca y Valle de Bravo, Pentatlón Universitario de Toluca, así como los Cuerudos de Apatzingán, preparatorias de Acámbaro, Maravatío y Tacámbaro, entre otras.

Acto del 50 aniversario de la Constitución de 1967, que fue el Centenario del Triunfo de la República sobre el Segundo Imperio, algunos personajes de derecha a izquierda diputado federal Raúl Reyes Hernández, diputado local Jaime Castro Romero; presidente municipal Daniel Camacho Acevedo; gobernador Agustín Arriaga Romero; profesor Jesús Romero Flores, último constituyente sobreviviente de 1917, además de otras personalidades. Atrás se encuentra el busto a don José María Morelos y Pavón, que estaba en el jardín Central. (Foto Archivo La Verdad de Michoacán).

Rueda de la Fortuna en esquina de Lerdo y Donaciano Ojeda.- (Foto Archivo La Verdad de Michoacán).

Por: Cronista Servando Rueda Cázares, Gobierno Municipal 2018-2021
-
Deportes2 días ago
Deportivo Zitácuaro muestra garra a pesar de derrota ante Leones 3 a 1
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Celebra su Patrimonio con un Recorrido por Antiguos Conventos
-
Michoacán2 días ago
Avanza a 50% construcción del primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia, que beneficiará a más de 5 mil vehículos diarios
-
Michoacán1 día ago
Secma emite recomendaciones ante el desplazamiento de fauna silvestre por incendios en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Este miércoles 30 de abril vence el plazo para pagar el refrendo vehicular 2025 sin multas; Gobierno de Michoacán invita a hacerlo en línea
-
Seguridad1 día ago
Incendio de pastizal moviliza a bomberos en Zitácuaro
-
Michoacán1 día ago
SSM refuerza detección oportuna de cáncer de mama con más de 15 mil mastografías gratuitas en 2025
-
Política2 días ago
Condena Raúl Morón actos hostiles en asamblea informativa sobre elección judicial
Debe estar conectado para enviar un comentario.