Connect with us

Zitácuaro

Atiende Casa Mazahua- Otomí en Zitácuaro más de 900 casos de mujeres violentadas

Published

on

Zitácuaro. Michoacán . -La Casa de la Mujer Indígena Mazahua y Otomí (MAZOT), ubicada en el municipio de Zitácuaro, celebró 10 años de la instalación de esta casa que ha brindado apoyo a mujeres que han sido violentadas a través de los años, ellas reciben ayuda psicológica, legal, orientación, así como un lugar donde descansar con sus hijos, cuando han sido golpeadas o amenazadas por sus parejas. 

Esta casa atiende a más de 900 mujeres al año

En entrevista con Emelia Vázquez Salvador, responsable de la Casa Mazahua- Otomí, señaló que son 9 las mujeres que diariamente trabajan en esta casa para brindar atención a las mujeres de Zitácuaro y de otros municipios de la región oriente, que acuden en busca de ayuda cuando han sido violentadas por su pareja, siendo alrededor de 900 las féminas que se atienden anualmente en este lugar. 

La casa Mazahua-Otomí abrió sus puertas desde el año 2009

Indicó que derivado de la violencia que desde hace años viven las mujeres en el oriente de Michoacán, fue como el hoy Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), decidió destinar recursos para la construcción de esta casa para la atención a las mujeres, esto a partir del año de 2009, por eso es que este año se cumplen 10 años de la instalación de esta casa. 

Son múltiples los apoyos que se les brindan a las mujeres

Detalló que las autoridades municipales, estuvieron siempre apoyándolas con servicios de atención psicológica, médica, orientación legal, alimentación, ropa, trámites de identificación, debido a que muchas veces se salen de su casa rápido ante una situación de violencia, de igual forma se tienen convenios con albergues para que resguarden a las mujeres en caso de que situación sea muy violenta.

Continue Reading

Más leídas