Connect with us

Zitácuaro

Autoridades de Zitácuaro conmemoran 152 años de la Batalla de Puebla

Published

on

Zitácuaro, Michoacán.- Con un discurso para crear conciencia sobre los sucesos históricos es como celebró este lunes el 152 aniversario de la Batalla del Puebla el alcalde Juan Carlos Campos Ponce en la tenencia de Timbineo Los Contreras junto a regidores, directores y jefes de tenencia.

Después del desfile el edil hizo uso del micrófono para recordar grandes hazañas en las que el pueblo de México vivió amenazado, “Benito Juárez vio amenazado el bienestar de su pueblo y decidió enfrentar al ejército más poderoso del mundo en aquel entonces”.

Hoy en circunstancias diferentes el crimen organizado amenaza el bienestar del pueblo, pero de igual manera tenemos un presidente de la República responsable que ha emprendido acciones para que todos vivamos en paz, dijo el munícipe.

A su vez destacó el trabajo que ha realizado Enrique Peña Nieto para que los michoacanos vivan en armonía, en ese proceso no ha escatimado en recursos humanos y económicos, sin embargo hay que respaldar las decisiones que se tomen para defensa de los mexicanos.

Por otro lado, hizo un repaso por algunos aspectos que detonaron la Batalla de Puebla en 1862. El 17 de julio de 1861 el congreso mexicano declaró la cancelación de pagos de la deuda internacional por el término de dos años.

Debido a la bancarrota en que se hallaba el gobierno de México, los principales acreedores eran Francia, Inglaterra y España. Estos países se reunieron en la convención de Londres en 1861 y firmaron un acuerdo de intervenir a México en defensa de sus intereses.

Los españoles desembarcaron en Veracruz en 1861 y en enero de 1862 lo hicieron los franceses e ingleses, para febrero de ese año en el poblado de Soledad se firmó un convenio preliminar en el que Inglaterra y España llegaban a un acuerdo con el gobierno de México y se retiraban de la alianza con Francia.

Los franceses no querían cumplir con el convenio ya que el emperador Napoleón III quería formar un gran imperio que se extendiera por América. Así que aprovecharon la ventaja de hallarse en Orizaba y avanzaron a la ciudad de México con un ejército muy numeroso y disciplinado.

Las tropas francesas estaban muy bien equipadas y eran mucho más grandes que el ejército mexicano fue el 5 de mayo cuando asaltaron los fuertes de Loreto y Guadalupe que defendían la ciudad de Puebla al mando del general Ignacio Zaragoza.

Los mexicanos pobremente equipados y sin gran entrenamiento se dispusieron a enfrentar a las fuerzas galas, un total de cuatro mil hombres gritaron ¡Viva México! ¡Viva Juárez! ¡Viva el 5 de mayo! La batalla duro hasta el anochecer cuando las fuerzas francesas huyeron perseguidas sobre todo por la brigada al mando de Porfirio Díaz.  

Continue Reading

Más leídas