Medio Ambiente
Comunidades Indígenas de Donaciano Ojeda Promueven Reforestación con Entrega de 10,000 Árboles

Zitácuaro, Michoacán – En un esfuerzo por conservar y reforestar las zonas forestales del estado, la comunidad indígena de Donaciano Ojeda, liderada por el presidente del Consejo de Autogobierno, Armando Carmona, ha llevado a cabo una significativa entrega de 10,000 árboles a diversas ejidos y comunidades cercanas. La iniciativa, financiada con el presupuesto directo de la comunidad, busca contribuir a la conservación del medio ambiente y a la vigilancia de temas forestales en la región.
Durante el evento, Carmona destacó que el vivero comunitario cuenta con 80,000 árboles de pino, todos cultivados gracias al esfuerzo de la comunidad. “Este es un trabajo que ha hecho la misma comunidad, el mismo consejo que represento,” afirmó Carmona, subrayando que ni el gobierno estatal ni el federal han participado en esta iniciativa.
El presidente del Consejo de Autogobierno también enfatizó la importancia de las acciones comunitarias en la conservación de los recursos hídricos y forestales. “Aquí inicia la vida que llega a la presa del bosque y a la Ciudad de México y el Valle de México,” explicó, destacando que la reforestación es crucial para mantener estos recursos.
La reunión contó con la presencia de autoridades locales y representantes de la Comisión Estatal de Aguas, quienes fueron invitados para generar un punto de encuentro y trabajar en la gestión de recursos y reconocimiento a la labor de la comunidad.
Además de la entrega de árboles, Carmona mencionó la reciente aprobación de una reforma constitucional que busca reconocer los derechos de los pueblos originarios como sujetos de derecho público, con propiedad y representación jurídica. Este reconocimiento permitiría a las comunidades gestionar de manera directa los recursos federales, sin intermediarios municipales.
Por último, Carmona hizo un llamado a la inversión en la tecnificación del campo y la optimización de los recursos hídricos, subrayando la importancia de conservar las zonas forestales para garantizar el suministro de agua potable. “Necesitamos volver a unificarnos. Sólo este trabajo es el que puede rescatar nuestro país y el municipio,” concluyó.
Esta acción representa un paso importante en la lucha por la conservación ambiental y el reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas en Michoacán.
-
Michoacán2 días ago
Secma emite recomendaciones ante el desplazamiento de fauna silvestre por incendios en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
SSM refuerza detección oportuna de cáncer de mama con más de 15 mil mastografías gratuitas en 2025
-
Seguridad2 días ago
Incendio de pastizal moviliza a bomberos en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Cinco detenidos tras disturbios en asamblea informativa en Apatzingán
-
Michoacán1 día ago
Michoacán Atrae Mil 727 MDD en Inversiones Estratégicas y Genera Más de 7 Mil Empleos
-
Seguridad2 días ago
Menor de seis años resulta herido por disparo en Zitácuaro, Michoacán
-
Michoacán1 día ago
Regreso a Clases en Michoacán: Más de 900 Mil Alumnos Retornan a las Aulas con Enfoque en Hábitos Saludables
-
Michoacán1 día ago
DIF Michoacán Capacita a Personal Municipal y Comunitario para Optimizar Programas de Salud y Bienestar