Zitácuaro
¡Crescencio Morales consolida su autogobierno y se convierte en referente nacional!

Zitácuaro, Michoacán, 24 de abril de 2024 – En una histórica rueda de prensa, el presidente del Consejo de Autogobierno de Crescencio Morales, Silvestre Chávez Sánchez, celebró los dos años de avances en la consolidación del autogobierno en la comunidad indígena.
A pesar de la controversia constitucional interpuesta por el Ayuntamiento de Zitácuaro, Crescencio Morales se erige como un ejemplo de autonomía y buen gobierno, inspirando a otras comunidades indígenas en todo el país.
Fortaleciendo las bases del autogobierno
Chávez Sánchez destacó que, tras un año y medio de lucha, la comunidad ha logrado administrar directamente su presupuesto, conformar su propio equipo de seguridad y ejecutar obras de beneficio para la población. “Este autogobierno se ha convertido en un nuevo proyecto para las comunidades, no solo a nivel local, sino también estatal”, afirmó.
Transparencia y rendición de cuentas: pilares del autogobierno
El presidente del Consejo enfatizó que la primera obligación del autogobierno es garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y la seguridad de la comunidad. “Tenemos un ejercicio muy sencillo: 16 encargaturas. Hasta ahora, hemos trabajado al 100% en 15 de ellas. En la única que aún tenemos dificultades, se atiende a la población en otros aspectos”, explicó.
Desafíos y oportunidades: hacia un futuro próspero
Chávez Sánchez reconoció que el autogobierno también enfrenta desafíos, como evitar caer en vicios y excluir a las localidades. Sin embargo, se mostró optimista sobre el futuro y señaló que la comunidad está trabajando para superarlos.
Diálogo y colaboración: la clave para la buena gobernanza
Lamentablemente, la relación con el municipio de Zitácuaro es nula desde el inicio de la actual administración. A pesar de ello, Crescencio Morales ha buscado generar acuerdos y convenios en materia de seguridad, medio ambiente y turismo.
Un modelo de gestión ejemplar: patrimonio social y desarrollo sostenible
La comunidad de Crescencio Morales se distingue por su compromiso con la conservación del medio ambiente y la gestión sostenible de sus recursos naturales. “Nuestra mente es conservar los bosques para tener agua, animales, plantas y toda una biodiversidad”, afirmó Chávez Sánchez.
Inspiración para otras comunidades indígenas
El caso de Crescencio Morales ha resonado a nivel nacional, inspirando a otras comunidades indígenas a explorar vías de autogobierno y autonomía. La comunidad se ha convertido en un referente de buen gobierno y transparencia, demostrando que es posible construir un futuro próspero y sostenible a partir del ejercicio pleno de sus derechos.
-
Michoacán3 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Seguridad3 días ago
Colisión entre motocicleta y transporte público en Zitácuaro deja dos lesionados
-
Michoacán3 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila