Connect with us

Zitácuaro

Denuncian cobro indebido de licencias municipales en Zitácuaro

Published

on

Zitácuaro, Michoacán.- La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Zitácuaro (CANACO), denunció el cobro indebido e ilegal de renovación de licencias municipales, que está realizando la tesorería del ayuntamiento en el municipio, inclusive, se vale de presiones y amenazas a los contribuyentes para obligarles a pagar, expresó el presidente de CANACO, Raúl Cova Jalili.

Cova Jalili, mencionó que en 1997, el estado de Michoacán firmó un convenio en el que la Federación se comprometió a aportar determinadas cantidades a los ayuntamientos, a cambio de no cobrar ciertas contribuciones; entre ellas, la renovación de la licencia municipal.

“La Ley de Ingresos de Zitácuaro 2014 no contempla este cobro”, aseguró con documento en mano, el consejero de la CANACO, Moisés Acosta, pues señaló que la ley establece que se debe pagar por la licencia de los “giros rojos” (venta de bebidas alcohólicas), lo que tampoco se justifica, pero no de los demás establecimientos.

Los integrantes de la CANACO señalaron que han intentado negociar con el tesorero municipal, pues ya son aproximadamente 300 negocios de “giros blancos” y 15 de “giros rojos” afectados con el cobro de revalidación de licencia hasta el momento, pero no han recibido alguna respuesta positiva, porque está totalmente cerrado a que se dejen de realizar estos pagos. Agregan que han pedido un sustento legal para llevar a cabo los cobros y no lo han hecho, porque no hay ninguna justificación.

En su denuncia señalaron que en los últimos tres años de su administración han tenido problemas, al momento de gestionar las licencias a sus afiliados, porque se insiste en que tienen que pagar “un donativo”, cuya cantidad varía de acuerdo a su estado de ánimo. Debido a que la mayoría de las veces se niegan a hacer ciertos pagos, se retrasan en la entrega de documentos.

Aseguró que el tesorero del ayuntamiento se atrevió a entregar licencias discrecionalmente por debajo de la manga a comerciantes de giros rojos, mientras a otros les cobraron cerca de 5 mil y 10 mil.

El presidente de la CANACO, Raúl Cova Jalili, dijo que el retraso sirve para que lleguen a establecimientos y entreguen documentos en donde presionan para realizar un pago. No hacen requerimientos, porque no tienen sustento legal, pero sí exhortos. Y presionan y amenazan con cerrar los comercios.

Lo anterior ha obligado a algunos comerciantes a pagar por temor e inclusive, cerrar sus negocios, por ejemplo, “Farmacias Guadalajara tuvo que pagar más de tres mil pesos por sucursal”.

Ante ello, la CANACO hizo un llamado a los comerciantes para que no paguen por la renovación de la licencia municipal y que no se dejen intimidar. Y al Ayuntamiento, para que sea más sensible y no presione ni exhorte a los empresarios concluyó.

Por: A. Karen Cruz V.

Continue Reading

Más leídas