Connect with us

Zitácuaro

Entrega Juan Carlos Campos, Jesús Reyna y Titular de la CDI, Recursos a Mujeres Productivas Indígenas de Zitácuaro

Published

on

Zitácuaro, Michoacán.- Acompañado por el Secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, y la Directora General de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, el Presidente Municipal de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, visitó las tenencias de Crescencio Morales y Nicolás Romero, a fin de entregar recursos a mujeres productivas indígenas y constatar el funcionamiento de la casa de la mujer Indígena Mazot.

En una visita realizada por el Secretario de Gobierno Estatal, Reyna García, se celebró un evento masivo en la tenencia de Crescencio Morales, en la comunidad conocida como La Barranca, donde centenares de asistentes testificaron la entrega de apoyos del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) realizado por parte de la CDI.

Durante la celebración del evento, en su mensaje, el alcalde zitacuarense aprovechó para resaltar las políticas públicas que ha implementado durante su gestión, en coordinación con los dos niveles de gobierno, para que a través del programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se abatan los altos índice de marginación en los que se encuentran varias de las comunidades del municipio.

Es por estos datos, que el municipio fue integrado al programa de la cruzada contra el hambre, pues Campos Ponce señaló que de las 85 comunidades indígenas que se integran dentro del municipio, 5 ostentan un grado muy alto de marginación, mientras que las otras 77 se ubican en un grado “alto” de marginación, “cifras que nos revelan la necesidad de apoyar de manera eficiente a estas comunidades”, recalcó el Munícipe.

Agradeció, a su vez, a la CDI y a su titular, Nuvia Mayorga, por los beneficios dirigidos a Zitácuaro, incluido el programa POPMI que beneficia a 150 mujeres indígenas con 14 proyectos productivos, a fin de atacar la pobreza extrema y coadyuvar en el desarrollo y economía de las comunidades.

Aseguró que el gobierno municipal apoya decididamente los programas federales y estatales que buscan beneficiar a las comunidades y como muestra está la aportación de 560 mil pesos para proyectos y capacitación de mujeres indígenas de Nicolás Romero, San Felipe, Crescencio Morales y la Fundición, cifra casi similar a la aportada por la Federación.

Campos Ponce pidió a la titular de CDI llevar el mensaje a Enrique Peña Nieto, para que Zitácuaro pueda acceder a mayor número de programas para el combate a la pobreza, a fin de darles mayor oportunidad a niños y jóvenes de las zonas rurales a contar con mejor educación y un desarrollo más integral.

En el mismo tono, Jesús Reyna García y Nuvia Mayorga aseguraron que el compromiso de los gobiernos estatal y federal es brindar la mayor cantidad de apoyos a la zona rural y los indígenas que buscan emprender proyectos productivos y que esto se mantendrá hasta el fin de las gestiones.

Tras esto, se trasladaron a la tenencia de Nicolás Romero, donde acudieron a la casa de la mujer Indígena Mazot, donde sostuvieron una reunión con las responsables del inmueble, quienes explicaron el funcionamiento y servicios que brinda la misma, que concretamente atiende a mujeres indígenas que sufren abuso y maltrato dentro de sus hogares y que ofrece atención diversa, además de albergue temporal.

Ahí destacaron el tema del comodato otorgado por el Municipio de Zitácuaro y sobre el cual, Juan Carlos Campos indicó que desea atenderlo a fin de conocer los detalles del mismo y ampliar, en todo caso, el periodo del mismo.

Continue Reading

Más leídas