Connect with us

Zitácuaro

Firma de convenio entre el Ayuntamiento de Zitácuaro y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Michoacán para fortalecer la protección y asistencia integral

Published

on

Zitácuaro, Michoacán, 1 de febrero de 2025. — En un acto celebrado en la Heroica Zitácuaro, el gobierno municipal, encabezado por el presidente Juan Antonio Ixtláhuac, y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán, firmaron un convenio de colaboración institucional con el objetivo de fortalecer los mecanismos de protección, asistencia y reparación integral para las víctimas de delitos y violencia en la región.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, estatales y representantes de la sociedad civil, quienes destacaron la importancia de este acuerdo para garantizar el acceso a la justicia, la atención psicológica, jurídica y social, así como la reparación del daño para las víctimas y sus familias. Entre los asistentes destacaron la síndica municipal, María Teresa Huerta Padilla; el comisionado estatal de Atención a Víctimas, Josué Alfonso Mejía Pineda; y el titular del Comité Ejecutivo Regional, César Reyes Carvajal.

Durante su intervención, el presidente municipal, Juan Antonio Ixtlahuac, subrayó la relevancia de este convenio como parte de una estrategia integral para atender a las víctimas de violencia, especialmente a las mujeres, quienes representan un sector vulnerable en la entidad. “Nadie está blindado ante la violencia, y por eso es fundamental que las instituciones trabajemos juntas para brindar apoyo y protección a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Por su parte, el comisionado Josué Alfonso Mejía Pineda destacó que este acuerdo ratifica el compromiso de ambas instituciones para mejorar la coordinación y garantizar una atención eficaz a las víctimas. “Este convenio no solo es un paso importante para Zitácuaro, sino para todo Michoacán. Aquí se ha demostrado que la colaboración entre municipios y el gobierno estatal es clave para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia”, señaló.

Uno de los logros destacados durante el evento fue el anuncio de la próxima apertura del primer refugio para víctimas de violencia familiar en la región, un proyecto impulsado por el gobierno municipal en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Este espacio, que se encuentra en fase de equipamiento, busca ofrecer un lugar seguro y digno para las personas que enfrentan situaciones de violencia extrema.

La síndica municipal, María Teresa Huerta Padilla, enfatizó que este convenio representa un avance significativo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. “Nuestro compromiso es garantizar que ninguna víctima se sienta desamparada. Con acciones como estas, avanzamos hacia un futuro donde el respeto y la paz sean pilares fundamentales”, expresó.

El convenio incluye la implementación de programas de asesoría jurídica, atención psicológica y campañas de sensibilización para prevenir la violencia desde sus raíces. Además, se reforzará la capacitación del personal encargado de atender a las víctimas, con el fin de brindar un servicio más eficiente y humano.

Este acuerdo se enmarca en un contexto nacional en el que, según datos de 2022, más de 21 millones de mexicanos fueron víctimas de algún delito, lo que representa un desafío urgente para las autoridades en materia de seguridad y justicia. Con la firma de este convenio, Zitácuaro se posiciona como un municipio comprometido con la protección de los derechos humanos y la construcción de un futuro más seguro para sus habitantes.

El evento concluyó con un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación a replicar este mensaje de esperanza y colaboración, destacando que Zitácuaro será un aliado estratégico en la lucha por la justicia y la dignidad de las víctimas.

Más leídas