Medio Ambiente
Incendios Forestales en Puerta

UNA GOTITA DE ECOLOGIA
Por Victor Verde: Con el gusto enorme de saludarles, hagamos una reflexión juntos, pues tenemos una riqueza forestal inigualable en nuestro país y mas en Michoacán y que decir de nuestra región oriente.
2024 ha sido un año que ha marcado la historia de los incendios forestales en el mundo, fue un año que supero significativamente los registros de las últimas décadas con una superficie que rebaso las 1.6 millones de hectáreas por lo que este año de 2025 se convierte en un punto de inflexión en materia forestal. Estados como Jalisco, Michoacán y Chihuahua encabezaron la lista de los más afectados y en contraste, Coahuila fue donde menos incendios se registraron. El territorio afectado alcanzo 1´672,215.7 hectáreas representando un incremento de 323% en comparación con el promedio histórico y la distribución del daño representa una preocupación ambiental significativa: 95% hierbas y arbustos y 5% arbolado adulto; por número de incendios los estados mas afectados fueron Estado de México con 1,079 eventos; Ciudad de México 993; jalisco con 950 eventos. Por superficie afectada: Guerrero 416,780 hectáreas; Chiapas 187, 263 y Oaxaca 160,437 hectáreas.
Un aspecto realmente alarmante es el que 1278 incendios -16% del total- se presentaron en ecosistemas sensibles al fuego, comprometiendo 262,529.25 hectáreas de áreas especialmente vulnerables.
En cuanto a respuesta y Movilización, la magnitud de la crisis demando un a respuesta sin precedentes: 506,408 días/persona en labores de combate
Participación coordinada de múltiples sectores
24.17% del esfuerzo provino de dueños y poseedores de terrenos forestales
12.99% corresponde a voluntarios
12.39% aportado por gobiernos estatales
Los patrones temporales que se refiere a los tiempos de duración muestran una tendencia preocupante:
50% de los incendios se controlaron en 1 día
27% requirieron de 1-3 días
23% se extendieron más de 4 días
La comparativa histórica es aún más preocupante, mire usted:
En 2024 se registraron 8,002 incendios afectando 1´672, 215.7 hectáreas;
En 2023 se registraron 7,611 incendios afectando 1´047,492.5 hectáreas;
En 1998 se registraron 14,445 incendios afectando 849,632.8 hectáreas
Que significan estas cifras: aunque el número de incendios ha disminuido, comparado con décadas anteriores, la superficie afectada por cada evento se ha incrementado dramáticamente. En 2024 cada incendio afecto en promedio 208.97 hectáreas más del triple que en el año 1998 cuando el promedio era de 58.82 hectáreas; año en el que un servidor era presidente del Comité Regional para la Prevención de Incendios Forestales.
Nos falta mucho por comentar con ustedes sobre este tema que ya esta en puerta en México, de hecho, ya registramos un evento en nuestro municipio la semana pasada y no sabemos con certeza si fue considerados por los administradores públicos municipales, lo que sabemos es que no contamos todavía con una brigada completa de combatientes capacitados para esta tarea.
Seguiremos con el tema para la próxima edición.
recuerden que: VIVIR BIEN, ES VIVIR EN ARMONIA CON TODO LO QUE NOS RODEA
-
Seguridad3 días ago
Hombre de 22 años es atendido por bomberos tras caer de bicicleta en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
Bedolla destaca programas federales e inversión en Michoacán durante primer año de Sheinbaum
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Celebra sus Pueblos Mágicos como Corazón Cultural y Turístico del Estado
-
Seguridad3 días ago
Bomberos de Zitácuaro controlan fuga de gas en un montacargas
-
Michoacán2 días ago
Bedolla acompaña a Sheinbaum en su festejo por el primer año de gobierno
-
Michoacán3 días ago
Entregan ambulancias a Aquila y Tuzantla para fortalecer atención de urgencias en Michoacán
-
Michoacán1 día ago
Tlalpujahua brilla con la 26ª Feria de la Esfera, un escaparate de tradición navideña
-
Seguridad3 días ago
Dos mujeres son hospitalizadas tras caer de gradas en Zitácuaro