Zitácuaro
Inicia proceso electoral extraordinario en Michoacán para elegir jueces y magistrados

Zitácuaro, Michoacán, 5 de febrero de 2024 — La Junta Distrital Ejecutiva 03 del Instituto Nacional Electoral (INE) inició formalmente el proceso para la elección de jueces y magistrados en el distrito electoral de Zitácuaro, Michoacán, en un ejercicio inédito que combina cargos federales y locales. María Guadalupe Colín Pedraza, vocal ejecutiva del organismo, detalló las etapas y particularidades de este proceso, que concluirá con la jornada electoral del 1 de junio.
Proceso de selección de funcionarios de casilla
A partir del 1 de febrero, el INE comenzó la contratación de supervisores, capacitadores y asistentes electorales, quienes visitarán a la ciudadanía para invitarla a participar como funcionarios de mesas directivas de casilla. El próximo 6 de febrero se realizará un sorteo mediante sistema informático para seleccionar al 13% de los ciudadanos registrados en cada sección electoral nacidos en febrero, quienes serán notificados para integrar las mesas receptoras de votos. Las visitas para formalizar su participación iniciarán el 9 de febrero.
Instalación de casillas y boletas electorales
En Zitácuaro se instalarán 274 casillas, ajustadas a un modelo excepcional: una por cada sección con hasta 4,000 electores. Dos secciones superarán ese número, por lo que contarán con casillas adicionales. A diferencia de procesos ordinarios, este incluirá seis boletas federales (para elegir ministros de la Suprema Corte, integrantes de salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, jueces de distrito y tribunales colegiados) y boletas locales aún en definición. Cada boleta federal tendrá hasta 81 opciones, distribuidas con paridad de género.
Novedades en la jornada electoral
La votación se realizará el domingo 1 de junio, pero el conteo de votos no ocurrirá en las casillas, sino en las sedes del INE, para agilizar los resultados, que se darán a conocer antes del 12 de junio. Además, no habrá casillas especiales ni voto en el extranjero, pero sí voto anticipado del 12 al 21 de mayo para personas con discapacidad, adultos mayores o cuidadores primarios que justifiquen su imposibilidad de acudir el día de la elección. Actualmente, 48 personas en el distrito están registradas bajo esta modalidad.
Difusión y participación ciudadana
COLÍN Pedraza enfatizó la importancia de que los ciudadanos actualicen sus datos en el padrón antes del 10 de febrero y consulten los perfiles de los aspirantes en la plataforma “Conoce a tu candidato”. Las campañas, que durarán 60 días, incluirán espacios en radio, televisión y debates públicos. Sin embargo, no habrá propaganda en espacios físicos (como bardas o espectaculares) para evitar sesgos.
Accesibilidad y transparencia
Se implementará un protocolo para asistir a personas con discapacidad o analfabetismo durante la votación, permitiendo que un familiar o funcionario les apoye. Asimismo, se invita a la ciudadanía a participar como observadores electorales, previa acreditación, para vigilar la legalidad del proceso.
Este proceso, el primero en su tipo en México, busca sentar precedentes en la elección de cargos judiciales con participación ciudadana directa, aunque su complejidad —derivada del número de candidatos y boletas— representa un reto logístico y de difusión para las autoridades electorales.
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán destinará 40% de reforestación a cuencas hídricas
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Regionales3 días ago
Autoridades de Tuzantla atienden afectaciones por tormenta
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Regionales3 días ago
Jungapeo Solidario: Llama Ayuntamiento a Colecta para Familias Afectadas por Lluvias
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán aprueba reformas para erradicar brecha salarial de género