Connect with us

Zitácuaro

Juan Antonio Ixtláhuac impulsa la Ruta Turística Ignacio López Rayón en Zitácuaro

Published

on

Zitácuaro, Michoacán, 19 de agosto de 2025.- El presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac, encabezó la firma de un convenio para establecer la Ruta Turística Ignacio López Rayón, un proyecto que une a los municipios de Zitácuaro, Valle de Bravo, Tlalpujahua, Ocampo y Angangueo. Este acuerdo, suscrito en el marco del aniversario de la instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, busca consolidar el turismo en la región mediante la promoción de su riqueza histórica, cultural y natural.

Durante el evento, Ixtláhuac destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la identidad regional y fomentar el desarrollo económico. “La Ruta Rayón nos da pertenencia y nos permite mostrar al mundo nuestras capacidades, desde nuestra historia independentista hasta nuestros paisajes y productos locales como la nochebuena, el aguacate y las berries”, afirmó. Subrayó que Zitácuaro, sede del primer gobierno de América, cuenta con la zona arqueológica más grande de Michoacán y una presa majestuosa, atractivos que, junto con la oferta de los municipios vecinos, enriquecen esta propuesta turística.

Alejandro Ávila Esquivel, director de Turismo de Zitácuaro, explicó que la ruta abarca diez circuitos temáticos: gastronómico, histórico, deportivo, cultural, recreativo, religioso, empresarial, de belleza escénica, de salud y agropecuario. Estos circuitos integran actividades y servicios como hotelería, gastronomía y opciones de entretenimiento, diseñados para atraer visitantes y generar oportunidades económicas.

El evento contó con la presencia de autoridades como Mitchelle Núñez Ponce, presidenta municipal de Valle de Bravo; Juan José Valdés Colín, secretario del Ayuntamiento de Angangueo, en representación de la alcaldesa María Hilda Domínguez; y Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora. Aunque Tlalpujahua y Ocampo no pudieron asistir, confirmaron su participación en el proyecto.

Ixtláhuac enfatizó la necesidad de trabajar en unidad, dejando de lado la competencia entre municipios, para mejorar servicios, vialidades y espacios públicos. “No hay presupuestos que alcancen, pero lo peor sería no tener sueños ni proyectos. Esta ruta es un paso hacia el futuro del turismo en nuestra región”, concluyó. La Ruta Ignacio López Rayón se perfila como un motor de desarrollo para Michoacán y un homenaje a su legado histórico.

Continue Reading

Más leídas