Zitácuaro
La Suprema Corte de Justicia de la Nación falla a favor del autogobierno en Zitácuaro Michoacán
Zitácuaro Michoacán. Las autoridades de autodefensa de la comunidad de Crescencio Morales, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, informaron sobre un fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La SCJN falló a favor del derecho al autogobierno y la administración directa de la comunidad de Crescencio Morales, en una votación dividida de seis votos contra cinco.
El Colectivo Emancipaciones, que apoya el Frente por la Autonomía de Michoacán, informó sobre este hito legal que marca un precedente histórico en la lucha por el reconocimiento del autogobierno. Durante la intervención de la abogada Alejandra González Hernández del Colectivo Emancipaciones, se destacaron varios puntos relevantes.

Se mencionó que el camino hacia el reconocimiento del autogobierno comenzó años atrás, con casos como el de Cherán, y se consolidó a través de juicios en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Se resaltó la importancia de las sentencias que reconocieron el derecho al autogobierno en diversas comunidades, sentando así las bases para futuras solicitudes de autogobierno en el estado de Michoacán.
La abogada González Hernández explicó que la controversia constitucional interpuesta por el municipio de Zitácuaro buscaba invalidar varias leyes relacionadas con el autogobierno, incluida la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana. Se argumentó que esta acción constituía un intento de violar el derecho al autogobierno y la autonomía de las comunidades indígenas, reconocido en la constitución estatal, federal y tratados internacionales.
Durante el proceso legal, se destacó la estrategia implementada por el Colectivo Emancipaciones y las comunidades indígenas, que incluyó la entrega de documentación que demostraba que las leyes impugnadas habían sido consultadas y propuestas por las propias comunidades. Además, se realizaron solicitudes de audiencia que no fueron aprobadas, pero se logró enviar un amicus curiae firmado por 30 comunidades que ejercen el autogobierno en Michoacán.
El fallo de la SCJN representa un hito significativo, ya que salvaguarda el derecho al autogobierno y reconoce la importancia de la consulta previa, libre e informada de las comunidades indígenas. Aunque el proceso legal continúa con un estudio del fondo de la ley orgánica municipal, este fallo sienta un precedente importante que podría beneficiar a comunidades no solo en Michoacán, sino en todo el país, en su búsqueda de autonomía y autogobierno.
El Colectivo Emancipaciones y el Frente por la Autonomía de Michoacán seguirán vigilantes durante los próximos meses para asegurar la defensa de los derechos de las comunidades indígenas y la continuación del camino hacia el reconocimiento pleno del autogobierno.
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
México3 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán3 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad



Debe estar conectado para enviar un comentario.