Zitácuaro
Noticias de inseguridad en Michoacán y la inflación han disminuido ventas de flor de nochebuena en Zitácuaro

Noticias de inseguridad en Michoacán y la inflación han disminuido ventas de flor de nochebuena
Zitácuaro. Mich. A 8 de diciembre de 2022. A pocas semanas de que se iniciará la temporada para la venta de la flor de nochebuena, productores de la región oriente de Michoacán, han mostrado preocupación ante las pocas ventas de esta flor, dicen que esto se debe a las noticias sobre inseguridad que se han difundido en medios nacionales, ya que los compradores no quieren venir al estado por ese tema, a esto se suma la inflación y altos costos en los insumos para la producción de la planta.

Juan Albino de Jesús, Presidente de los Floricultores de Michoacán, señaló que la venta de flor de Nochebuena ha ido un poco lenta, en pláticas con los productores llegaron a la conclusión de que la inflación los ha alcanzado, sumado a las noticias sobre la inseguridad que hay en el estado de Michoacán, hay compradores de otros estados de la república que les han dicho que no quieren venir aquí debido a los hechos delictivos que se han difundido en medios nacionales.

Ante esta situación, destacó que los productores se han visto obligados a llevar el producto hasta esos estados que son compradores, pero para ellos es realmente imposible poder cumplir con todos esos compromisos, aunado a esto los gastos que se tienen en las familias a mermado sus ingresos, por lo que no les alcanza para comprar una planta que es más que nada un tema cultural tradicional, no un artículo de primera necesidad que tengan que adquirir.

Dijo que los productores de nochebuena están distribuidos en diferentes comunidades del municipio, como son Zirahuato de Los Bernal, San Felipe de Los Alzati, Puerto Azul, Ocurio, incluso abarca ya el vecino municipio de Jungapeo, donde ya se cuenta con varios productores que se han agregado a la producción de la flor de nochebuena.

Agregó que lo que se difunde en las noticias a veces no es la realidad de las personas que habitan ese lugar, como originarios de esta zona del municipio no hay peligro, todo esta tranquilo, y más en estos momentos que la flor de nochebuena esta en su máximo apogeo, eso es lo que debe estar en los hogares, porque es el símbolo máximo de la navidad, genera alegría y paz en el hogar, da un mensaje y eso es lo que se busca, invitar a todos los ciudadanos que acudan a estos lugares donde se produce la flor de nochebuena y compren, de esa manera ayudan a productores y sus familias, así como a transportistas, trabajadores y muchas personas más.

Afirmó que la producción de esta flor no se ha disminuido, al contrario va en aumento, debido a que la gran cantidad de terrenos que se encuentran al sur del municipio, han cambiado el uso de suelo con siembra de maíz, transformandolo en viveros para la producción de nochebuenas, este año la producción es de casi 7.8 millones de plantas, con 800 productores en toda esta zona.

Albino, expresó que la producción se da en cantidades industriales, por lo que no ha disminuido la producción al contrario ha aumentado, lo que les ha afectado es la venta del producto, son miles de personas las que dependen de esta labor y a si vez también participan en ella con la producción de la planta con los trabajos que inician desde el mes de marzo para tener en esta temporada la flor de Nochebuena.

Enfatizó que uno de los principales compradores de la flor de Nochebuena es la Ciudad de México, le sigue Nuevo Laredo, Chihuahua, Durango, Guadalajara, Chiapas, Oaxaca, entre otros; finalmente pidió a los ciudadanos que acudan a los viveros y conozcan las diferentes variedades y tamaños de esta flor.
Por su parte, Eliel Hernández Contreras, suplente de la Asociación de Floricultores de Michoacán, expresó que el trabajo de los productores inicia desde el mes de marzo, con la compra del esqueje, se va preparando para hacerlo crecer y de ahí sacar más para poder tener los viveros llenos, piden que la gente acuda a comprar y que no tengan miedo, hasta el momento no ha habido ningún incidente, esperan que siga asi, aunque la gente tiene temor por las noticias de inseguridad que se han difundido, además las ventas han bajado mucho, no hay mucho recurso para que las familias puedan comprar en grandes cantidades.

Resaltó que van a seguir trabajando a pesar de lo complicado que a sido colocar la flor de Nochebuena en el mercado, pero saben que es un ingreso importante y el sustento de miles de familias, los insumos para la producción se han elevado bastante por lo que se han visto en la necesidad de adquirir préstamos en cajas de ahorro, las cuales les han puesto mucho obstáculos porque no alcanzan a pagar, por esto es que también le apuestan a vender otros productos como es la guayaba, zarza, durazno, maíz y otros productos para poder subsistir y cubrir gastos de la producción de Nochebuena.

-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán3 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán2 días ago
Campaña ¡Fíjate Pues! Llega a Zinapécuaro para Promover Seguridad Vial
-
Seguridad3 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Bedolla cuartel regional de la Guardia Nacional en Apatzingán
Debe estar conectado para enviar un comentario.