Connect with us

Zitácuaro

Periodistas de Zitácuaro celebran natalicio de Manuel Buendía Tellezgirón

Published

on

Por el 88 Aniversario del natalicio del periodista zitacuarense, Manuel Buendía Tellezgirón y 30 Aniversario Luctuoso, directores y periodistas de los diferentes medios de comunicación que integran el Club de Periodistas Manuel Buendía A.C. de Zitácuaro, se reunieron en un evento para celebrar al informador.

Manuel Buendía Tellezgirón nació en Zitácuaro, Michoacán, el 24 de mayo de 1926, y fue asesinado el 30 de mayo de 1984 en la Ciudad de México. Manuel Buendía escribía en La columna Red Privada, publicada por el periódico Excelsior de la Ciudad de México y ésta era reproducida por alrededor de 60 periódicos mexicanos.

Los principales temas sobre los que escribió Buendía durante 26 años de la columna Red Privada fueron, la presencia de la CIA en México (ediciones Oceano 1983), la ultraderecha, el narcotráfico y la Corrupción gubernamental.

Con ello fue el periodista de mayor influencia en el panorama de prensa escrita en México, en la segunda mitad del siglo XX.

“Ni siquiera el último día de su vida, un verdadero periodista puede considerar que llegó a la cumbre de la sabiduría y destreza. Imagino a uno de estos auténticos reporteros en pleno tránsito de esta vida a la otra y lamentándose así para sus adentros: hoy he descubierto algo importante, pero… ¡lástima que no tenga tiempo para contarlo!” Manuel Buendía

En su memoria se construyó una estatua, que se encuentra situada sobre el Boulevard revolución Sur de esta ciudad, en donde se llevó a cabo el homenaje al periodista.

En el evento se contó con la participación de la alumna, Citlali Acevedo Cambrón de la Sec. Nicolás Romero, también hubo una intervención musical, por parte de la artista local, Laura Pompa, después de esto la LCC Ma. Guadalupe Santacruz Esquivel, Coordinadora General de Comunicación social del gobierno del estado de Michoacán, expresó un mensaje hacia los asistentes donde aseguró que Manuel Buendía fue sin duda un ejemplo de un periodismo crítico y responsable, pero sobre todo, comprometido con su país.

Mencionó que Michoacán requiere de un trabajo en conjunto para lograr una recomposición social económica de valores y perspectivas en el paradigma de la comunicación, en donde se identifique al comunicador como el profesionista que permite informar de forma veraz y oportuna para garantizar el derecho a la información de la ciudadanía.

 “Por un México más justo, su ejemplo como el profundo analista de la realidad social y política debe ser el testimonio de que es posible un periodismo de comunicación objetivo, sin filias ni fobias que con imparcialidad busque, no sólo informar de opiniones personales sino invitar a la propia reflexión ciudadana”, concluyó.

Finalmente se realizaron ofrendas y guardias de honor por los asistentes sobre la estatua fundada en su honor.

Los medios integrantes del Club son los periódicos, El Clarín, El Semanal, Evolución, La Región, La Verdad, Notirama, Panorama, así como también las páginas web, mizitacuaro.com y Codigomichoacán.com.

A la celebración acudieron también, El presidente Municipal de Tuxpan, Carlos Paredes Correa acompañado del Síndico municipal, Ramiro Mejía Arteaga y Juan Manuel Serna González, secretario del H. ayuntamiento de Tuxpan; Santiago Jiménez Baca, vocal ejecutivo del IFE en Zitácuaro, Jorge Rubio Monroy, presidente del comité directivo municipal del PAN en Zitácuaro, Marco Polo Higareda Narváez, director de protección civil de Zitácuaro, medios de comunicación y alumnos de la escuela primaria Manuel Buendía turno vespertino en esta ciudad.

Por A. Karen Cruz V.

Continue Reading

Más leídas