Connect with us

Zitácuaro

Proyecto “Visión Cero 2025” en Zitácuaro: Un Compromiso con el Medio Ambiente

Published

on

Zitácuaro, Michoacán – En un esfuerzo por fomentar la educación ambiental y el ecologismo, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Visión Cero 2025” en las instalaciones del Conalep Zitácuaro, destacando la importancia de la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Este evento, que reunió a diversos actores educativos y comunitarios, busca generar un impacto significativo tanto a nivel local como nacional.

Durante la presentación, se resaltó el papel del “Palo Verde”, un árbol emblemático por su contribución al medio ambiente y su capacidad para generar oxígeno. Con sus vibrantes flores amarillas, este árbol no solo embellece el paisaje de Zitácuaro sino que también simboliza el compromiso del municipio con la naturaleza.

El evento contó con la participación de Renata Sánchez, quien enfatizó la importancia de este proyecto en la comunidad educativa y su potencial para expandirse a nivel nacional. “Queremos que el Palo Verde se convierta en un símbolo de alegría y sostenibilidad para todas las comunidades”, señaló.

La iniciativa “Visión Cero 2025” busca involucrar a estudiantes y empresas en un esfuerzo conjunto para cuidar y preservar los recursos naturales. Dentro de las acciones destacadas se encuentran la captación y uso del agua de lluvia, así como la construcción de un invernadero que albergará miles de árboles, contribuyendo así a la reforestación y al cuidado ambiental.

El proyecto ha logrado captar la atención y el apoyo de diversas instituciones educativas, como la Secundaria Número 3 y el CETIS 28, así como de empresas locales. Esta colaboración interinstitucional refleja un compromiso común por educar a las nuevas generaciones en la importancia del cuidado ambiental.

“Estamos convencidos de que este proyecto tiene un gran futuro y que su impacto trascenderá las fronteras de Zitácuaro”, afirmó el Licenciado Terán, uno de los impulsores de la iniciativa. “Invitamos a todos a unirse a este esfuerzo por un mejor medio ambiente”.

La directora de Ecología de Jungapeo también destacó la relevancia del proyecto en la lucha contra problemas ambientales como la gestión de residuos sólidos. “Es un proyecto muy bonito que merece todo nuestro apoyo”, comentó.

Finalmente, los organizadores extendieron una invitación abierta a todas las personas interesadas en sumarse a este esfuerzo colectivo, subrayando la importancia de la colaboración para lograr un cambio significativo en el entorno.

Con la implementación de estas acciones, “Visión Cero 2025” se posiciona como un referente en educación ambiental, buscando transformar la conciencia de las comunidades a través de la acción y el compromiso constante.

Continue Reading

Más leídas