Curiosidades
Datos curiosos para celebrar el Día Internacional del Café

Aunque sus formas de preparación pueden variar, el sabor de esta bebida es único y degustado por millones de personas en todo el mundo.
Este 29 de septiembre se celebra el Día Internacional del Café, una de las bebidas de mayor preferencia y reconocida globalmente por su sabor y diversas bondades.
Con motivo de la efeméride, teleSUR comparte algunas curiosidades vinculadas al origen, proceso de cultivo y niveles de consumo de la popular bebida:
1- Según innumerables investigaciones, el primer árbol de café tuvo su origen en la lejana Abisinia (Etiopía), en el Oriente de África.
2- Antes de su preparación, el café atraviesa varios procesos que consisten en la siembra de su semilla, su cosecha, el tostado y posterior molido.
3- Cientificamente el café es considerado un estimulante natural, debido a su contenido de cafeína (sustancia que actúa sobre el sistema nervioso central).
4- Dentro de sus beneficios destaca su contribución al sistema renal, los vasos sanguíneos y el poder para atacar migrañas, incluso por encima de fármacos.
5- Su consumo está permitido tanto en adultos como niños, aunque en el caso de los más jóvenes, se recomienda hacerlo de manera moderada.
6- De acuerdo a estudios estadísticos, el café es la bebida que más se consume en el mundo después del agua y el segundo rubro de mayor venta, solo por detrás del petróleo.
7- Brasil se erige como el mayor productor de café, con un 33 % del total mundial, seguido por Vietnam (15 %) e Indonesia (6 %).
8- En la actualidad, Estados Unidos se mantiene como el principal importador de este producto con un 25 % del total de importaciones mundiales, seguido de Alemania (16 %), Japón e Italia (7 %) y Francia (6 %).
9- A nivel mundial, los finlandeses son los más consumidores de café con una media de 12 kilogramos por persona anualmente.
10- El café más caro comercializado en el orbe es el kopi luwak, el cual proviene de semillas que han sido ingeridas y defecadas -sin haber sido digeridas, pero sí algo fermentadas- por la civeta, un mamífero que habita en selvas asiáticas.
El dato: La primera celebración oficial del Día Internacional del Café fue promovida en 1983 por la Asociación del Café de Japón (All Japan Coffee Association en inglés).
teleSUR – hu – MAR / telesurtv.net
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión