Curiosidades
‘Dragón durmiente’: ¿Qué amenazas esconde el lago más peligroso de Asia Central?

El lago Sarez, situado en la cordillera del Pamir en Tayikistán, lleva más de un siglo provocando no solo admiración por su belleza sino también miedo por el peligro que esconden sus aguas silenciosas. El portalLenta ha investigado la amenaza que oculta la ‘perla azul’.
El lago se formó en 1911 como resultado de un fuerte terremoto. Un deslizamiento de terreno sobre un desfiladero bloqueó el río Murgab al crear una presa natural de 567 metros de altura. Actualmente, el lago contiene casi 17.000 millones de metros cúbicos de agua y constituye el lago alpino más grande del mundo. No obstante, es precisamente la abundancia de agua lo que “puede convertir la belleza de Pamir en un monstruo en cuestión de un instante”, escribe el portal.
Actualmente, en la presa del ‘dragón silencioso’ –denominado así por su forma– se han formado 57 manantiales. Y no existen garantías de que la presa no vaya a derrumbarse en caso de un nuevo terremoto.
El segundo peligro fue detectado en 1967, cuando los geólogos notaron unas grietas de dos kilómetros en la orilla del lago. Un estudio averiguó que en esta zona se escondía otro deslizamiento de terreno que en cualquier momento podía caer sobre el lago.
Aunque algunos científicos desconfían de estos escenarios asegurando que la posibilidad de una catástrofe así es un “mito”, en caso de suceder se trataría de una emergencia de dimensiones internacionales.
wikimedia.org
Según algunas estimaciones, al destruirse la presa a una altitud de 3.000 metros, hacia los valles de varios ríos se precipitará un poderoso torrente con una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora y olas que en las montañas alcanzarán 150 metros. En la zona de emergencia estarán Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Afganistán. Se estima que en los territorios potencialmente peligrosos actualmente viven unos seis millones de personas.
“La catástrofe en Pamir y en el valle del río Panj será horrible. En comparación con ella, los tsunamis de sudeste asiático en 2004 y en Japón en 2011 parecerán juegos de niños”, opina el ingeniero hidrotécnico Andréi Zajvátov, que dirigió los trabajos de simulación de las consecuencias de la catástrofe de Sarez.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162