Connect with us

Curiosidades

El espionaje a lo largo de la historia

Published

on

Lo decía George Orwell en su novela 1984 “siempre esos ojos que miraban vigilantes, en vigilia o en el sueño, en el trabajo o comiendo, en casa o en la calle, no había privacidad posible” 30 años después la profecía del escritor británico se ha hecho realidad. En Gran Bretaña existen 4 millones y medio de cámaras de televisión de circuito cerrado de vigilancia, es decir una por cada 14 habitantes.

Así es como está la red Echelon que fue construido en realidad durante la Guerra Fría por Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda para interceptar comunicaciones del bloque socialista.

Después del 11 de septiembre fue renovada y ampliada, se reincorporaron las más altas tecnologías y hoy tiene capacidad para revisar unas dos mil millones de comunicaciones diarias.

La combinación de cámaras en calles y edificios, con la información biomédica en pasaportes y aduanas, los sistemas que cruzan datos bancarios y financieros con los personales y el control de las comunicaciones de todas, dan como resultado un sistema que tiene bajo control prácticamente a cualquier individuo.

El espionaje ha existido siempre, para muchos expertos nadie debería asombrarse de las revelaciones de Edward Snowden.

Continue Reading

Más leídas