Connect with us

Curiosidades

¿Por qué insistimos en mordernos las uñas? Aquí la explicación científica

Published

on

Especialistas compartieron sus teorías sobre si mordernos las uñas es un trastorno, una enfermedad o un mal hábito.

Un estudio publicado por Biomed Central, afirma que la causa más común es intentar disminuir ansiedad, estrés o nerviosismo. Estos motivos, luego de algún tiempo termina convirtiéndose en un acto inconsciente.

Por otro lado, el profesor de Psicología y Ciencias Cognitivas del Departamento de Psicología de la Universidad de Sheffied, Tom Stanfford en Reino Unido, mencionó a BBC que al acercar nuestros dedos a la boca es una función básica para la alimentación y aseo personal. Por ello, el control de los circuitos en el cerebro de llevar las manos a la boca es fundamental, lo que significa que puede desarrollarse rápidamente una reacción automática para ello.

Una teoría más extrema fue señalada por los psicólogos franceses M. Laxenaire, F. Millet y C. Westphal, los cuales sugirieron que se trata de una auto-mutilación causada por ansiedad nerviosa. 

Por otro lado, el manual de Diagnóstico y Estadístico de los Transtornos Mentales (DSM) informó que el hábito de morderse las uñas pronto se calificará como un signo de Transtorno Obsesivo Compulsivo.

Este problema adictivo de morderse las uñas, es llamado onicofagia y puede derivar múltiples problemas de salud.

Aquí algunos de ellos:

  • 1.Puede contribuir a la infección de la piel 
  • 2. Empeorar las condiciones existentes en el lecho de la uña.
  • 3. Aumentar el riesgo de resfriados y otras infecciones.
  • 4. Fomentar la propagación de los gérmenes de las uñas y los dedos a los labios y la boca.
  • 5. Según un artículo publicado por la revista Time, morderse las uñas podría propiciar bacterias que incluyen salmonela y escherichia coli. Esto causa infecciones gastrointestinales fuertes.
  • 6. “También se puede sufrir infecciones como la paroniquia que causan hinchazón, enrojecimiento y acumulación de pus alrededor y debajo de la uña. Esto tiene que se drenado quirúrgicamente y tratado con antibióticos o antifúngicos”, afirmó el doctor Richard Scher, experto en trastornos de las uñas en el Weill Cornell .
  • 7 problemas de salud ocasionados por morderse las uñas

publimetro.cl

Continue Reading

Más leídas