Curiosidades
Video: El vehículo del futuro cabe… ¿en una mochila?

Un ingeniero japonés de 26 años está desarrollando un vehículo eléctrico de cuatro ruedas denominado WalkCar que, según él, supera en varios aspectos a los ingenios actuales de transporte personalizado y se convertirá rápidamente en el favorito de los usuarios. Esta obra maestra de la ingeniería, única en su especie, pesa relativamente poco y, lo más importante, cabe en una mochila.
Kuniako Saito, creador junto con el equipo de Cocoa Motors de esta nueva forma de transporte, asegura que su invención es fácil de usar, ya que para iniciar el movimiento basta con subirse a la plataforma, mientras que los giros se acometen inclinando el cuerpo en una u otra dirección. Además, para detener la marcha solo hace falta poner el pie en el piso, como quedó demostrado en el video de presentación.
Saito afirma que el WalkCAr se mueve a una velocidad de 10 kilómetros por hora y tiene una autonomía de hasta 12 kilómetros. Para cargar completamente sus baterías, este vehículo requiere de tan solo 3 horas, explican sus creadores.
Saito confía en que el WalkCar llegue más lejos que los dispositivos más voluminosos tales como el Segway o el Winglet de Toyota.
“Tal vez solo yo lo veo así, pero me parece que EE.UU. es siempre el que inventa nuevos productos y Japón es el que toma esos productos y los mejora para hacer una versión mejorada. Pero aquí, en este caso, el ‘WalkCar’ es un producto totalmente nuevo que he empezado desde cero. Así que también quiero mostrar al mundo que Japón también puede ser innovador”, dijo el ingeniero en declaraciones a Reuters.
Con el objetivo de conseguir fondos para su producción en serie, el japonés ha decidido lanzar una campaña de ‘crowdfunding’ (micromecenazgo) a través de Internet, que iniciará en otoño de este año.
Los interesados en adquirir los primeros ejemplares de esta singular máquina, hecha en gran parte de aluminio y que pesa 2,3 kilogramos, podrán hacerlo por 100.000 yenes, o sea unos 800.000 dólares, pudiendo recibirlo desde principios de 2016.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado