Filosofía y Religión
¿Podría tambalear el cristianismo si encontraran el cuerpo de Jesús en la tumba?

Los trabajos que realiza un grupo de arqueólogos en la iglesia del Santo Sepulcro reviven uno de los misterios más apasionados de la humanidad y base de la mayor religión monoteísta del mundo.
El retiro de la losa de la tumba de Cristo efectuada por un grupo de arqueólogos en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, Israel, ha despertado el interés de miles de creyentes de todo el mundo. Los trabajos que realiza el grupo de expertos permitiría explicar varias dudas históricas sobre un lugar que es considerado por millones de personas como sagrado.
En un artículo publicado por el diario ‘El País’, el sacerdote retirado, periodista y escritor español Juan Arias, considera que muchos cristianos temen que los científicos logren descifrar algún misterio especial en la tumba de Jesús, como por ejemplo, encontrar su cadáver en dicho lugar. “¿Qué ocurriría si así fuera?”, plantea Arias. “¿Se tambalearía, en dicho caso, la fe de los seguidores del cristianismo, la mayor religión monoteísta del mundo con más de dos mil años de historia?”
La resurrección de Jesucristo
En un hipotético caso de que esto ocurriera, afirma Arias, de seguro peligraría la teoría de la resurrección de Jesús, uno de los pilares fundamentales de la religión cristiana, pues según cita el autor las palabras de Pablo de Tarso, el apóstol postizo, “si Cristo no resucitó, vana es nuestra esperanza”. Esto iría en contra de la creencia oficial apoyada por el Vaticano, que defiende la resurrección de Jesús en ‘cuerpo y alma’.
A pesar de ello, mucho teólogos de la actualidad consideran que la resurrección de Cristo es en realidad un acto simbólico que defiende la idea de que al morir, el espíritu continúa viviendo. Esta teoría se alimenta de la afirmación de que los cuatro evangelios que describen los últimos momentos de la vida de Cristo y su muerte cuentan con muchas contradicciones que ponen en duda la verdad de algunos de estos hechos.
Debido a ello, considera Arias, la nueva teología es más prudente y prefiere defender la tesis de la resurrección simbólica. De ser así, los resultados que obtengan los arqueólogos en la iglesia del Santo Sepulcro serían irrelevantes.
-
Regionales3 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
Michoacán2 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Mercado presenta a seleccionados del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Regionales1 día ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso1 día ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal