Música
Lady Gaga estrena “The Dead Dance” con un escalofriante video dirigido por Tim Burton en la Isla de las Muñecas

El videoclip de “The Dead Dance” forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de la serie Wednesday (Merlina en español) de Netflix, en la que Gaga también participa con un cameo interpretando a Rosaline Rotwood, una profesora enigmática de la Academia Nevermore. La canción, compuesta específicamente para la serie, combina el característico pop experimental de Gaga con la estética gótica y sombría de Burton, creando una pieza audiovisual que ha sido descrita como “una obra de arte oscura y fascinante”.
Un escenario de leyenda mexicana
La elección de la Isla de las Muñecas como locación no fue casualidad. Situada en la Laguna de Teshuilo, dentro del sistema de canales de Xochimilco, esta chinampa es conocida mundialmente por las cientos de muñecas deterioradas que cuelgan de sus árboles, un lugar que combina misticismo y terror. Según la leyenda, Don Julián Santana Barrera, antiguo cuidador de la isla, comenzó a colocar muñecas en la década de 1950 tras encontrar el cuerpo de una niña ahogada en los alrededores. Santana afirmó escuchar lamentos y, para apaciguar al espíritu, colgó muñecas que recolectaba, creando una atmósfera que hoy atrae a turistas de todo el mundo.
El video inicia en blanco y negro, con Lady Gaga personificando a una muñeca de porcelana rota que cobra vida en medio de un entorno de cementerio. A medida que avanza, la paleta se transforma en colores vibrantes, acompañada de coreografías espectrales diseñadas por Parris Goebel, donde las muñecas de la isla parecen moverse al ritmo de la música. La pieza visual evoca el estilo cinematográfico de Burton, con contrastes marcados y una narrativa que mezcla lo macabro con lo teatral, reminiscente de sus trabajos como El cadáver de la novia o Beetlejuice.
Una colaboración que trasciende fronteras
Los rumores sobre la colaboración entre Gaga y Burton comenzaron en julio de 2025, cuando medios locales y cuentas de fans en redes sociales reportaron la presencia de ambos en Xochimilco, acompañados de un fuerte operativo de seguridad. Imágenes filtradas mostraban a Gaga con maquillaje de zombi y un atuendo blanco, rodeada de las muñecas colgantes. La confirmación oficial llegó el 28 de agosto durante la “Graveyard Gala” de Netflix y Spotify en Nueva York, donde Gaga anunció el lanzamiento del sencillo y compartió un adelanto del videoclip.
“Tuve un tiempo maravilloso trabajando en la segunda temporada de Wednesday, incluso siendo solo una pequeña parte del show. Me encantó trabajar con Tim Burton, con Jenna [Ortega] y con todo el equipo, fue increíble”, declaró Gaga durante el evento, según reportó Variety. La supervisora musical de la serie, Jen Malone, destacó que “The Dead Dance” es un tema original creado por Gaga para la serie, reemplazando una pista temporal utilizada durante la filmación. “No es ‘Bloody Mary’, ni un remix. Es una nueva canción de Gaga, y es perfecta en todos los sentidos”, afirmó Malone.
Impacto cultural y reacciones
El lanzamiento del videoclip ha generado un impacto significativo en México, donde los fans han expresado orgullo por ver un lugar tan representativo de la cultura local en un proyecto internacional. En redes sociales, comentarios como “Lady Gaga convirtiendo la Isla de las Muñecas en un ícono global” y “Xochimilco para el mundo” se han multiplicado, acompañados de memes que celebran la colaboración.
El video, disponible en el canal oficial de YouTube de Lady Gaga, acumuló más de 600 mil vistas en sus primeras tres horas tras el estreno. Además, “The Dead Dance” ha sido incluida en la edición digital del álbum Mayhem de Gaga, lanzado este año, y se suma a su gira mundial The Mayhem Ball, que comenzó en julio en Las Vegas y continuará con presentaciones en los MTV Video Music Awards y otras ciudades de Norteamérica.
Un hito para Xochimilco y la cultura pop
La colaboración entre Lady Gaga y Tim Burton no solo marca un momento destacado en la carrera de ambos, sino que también pone en el mapa global a la Isla de las Muñecas, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del Centro Histórico de México y Xochimilco en 1987. La producción, que combina el folclore mexicano con la vanguardia del pop y el cine, reafirma la versatilidad de Gaga y el talento de Burton para transformar lo cotidiano en un espectáculo inolvidable.
Para quienes deseen visitar la Isla de las Muñecas, los recorridos en trajinera están disponibles desde los embarcaderos Cuemanco o Fernando Celada en Xochimilco, con costos aproximados de $2,000 MXN, dependiendo de la duración y los servicios incluidos.
Fuentes: Variety, Infobae, Animal Político, Milenio, Revista Q
-
Michoacán3 días ago
Más de un millón de sueños en marcha; Michoacán va por cuarto ciclo escolar completo: Bedolla
-
Michoacán2 días ago
Inicia el ciclo escolar 2025-2026 en Michoacán con más de 953 mil estudiantes de regreso a clases
-
Regionales2 días ago
Ing. Fernando Ocampo impulsa la educación en Tuzantla con entrega de útiles escolares
-
Regionales2 días ago
Dr. Ismael Arriaga Ortiz da inicio al ciclo escolar 2025-2026 en Juárez
-
Michoacán1 día ago
Arranca la votación para los premios Lo Mejor de Michoacán 2025
-
Seguridad2 días ago
Llama Segob a municipios a evitar apología del delito en fiestas patrias
-
Política1 día ago
Mary Carmen Bernal celebra el histórico primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera Camacho consolida estructura territorial de Morena en Zitácuaro con comités seccionales