Salud y Familia
Advierten sobre aumento de casos de cáncer colorrectal

México.- Rosa María Peláez fue diagnosticada con cáncer colorrectal hace un año, pero antes un médico le dijo que no se preocupara que tenía várices en el colon y así perdió 12 meses entre sangrados, anemia, fatiga y la progresión de su enfermedad.
Tras haber caído con un médico que estaba más interesado en lucrar con su enfermedad proponiéndoles incluso comprar quimioterapias en el mercado negro, llegó de urgencias al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, donde la atendieron y le salvaron la vida.
Recibió quimioterapia, remitió el tumor en el colon, logró vencer la metástasis en el hígado y ahora, con radioterapia tratan de evitar le sea retirado el recto por un tumor que de ocho centímetros se ha reducido a 1.5 centímetros, y podría realizársele una proctocolectomía, que consiste en retirar el recto y unir el intestino delgado a una pared del abdomen para que pueda evacuar.
“Mi consejo es que en cuanto presenten sangrado en las heces acudan al médico, y sobre todo, no se queden sólo con una opinión, busquen confirmar el diagnóstico para no llegar en etapas tardías si se trata de un cáncer como en mi caso”, indicó.
En conferencia de prensa organizada por la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), el especialista en oncología gastrointestinal, Horacio López, dijo que el cáncer colorrectal es uno de los que más está aumentando en Mexico y en el mundo.
El jefe del Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), señaló que el 45 por ciento de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas o metastásicas (cuando la enfermedad se riega a otros órganos).
El promedio de los pacientes es de 50 años en adelante, aunque cada día se diagnostican personas más jóvenes. Para 2015, se estimaron nueve mil 554 casos en Mexico, y cinco mil 171 muertes por esta causa.
Detalló que el cáncer colorrectal se origina en el recubrimiento del colon o recto, producto del estilo de vida, dieta baja en fibra o alta en grasa, sedentarismo, consumo de alcohol o tabaco entre otros.
Los síntomas pueden ser sangrado rectal, dolor abdominal, fatiga, alteraciones en el hábito intestinal (estreñimiento o diarrea), entre otros, por lo que puede confundirse con colitis o hemorroides.
Es uno de los tumores que más han aumentado en los últimos años precisamente por los cambios en los estilos de vida.
Resaltó que si la enfermedad se diagnostica en etapas tempranas, la tasa de curación puede ser hasta de 95 por ciento.
-
Michoacán3 días ago
Paso Eréndira registra 39 % de avance; beneficiará a 195 mil morelianos: SCOP
-
Seguridad3 días ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad2 días ago
Conductor huye tras atropellar a dos personas en Morelia
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Seguridad3 días ago
Choque frontal deja un herido grave en carretera Zitácuaro-Toluca
-
Seguridad2 días ago
Asesinan a fiscal federal en Reynosa
-
Seguridad3 días ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”