Salud y Familia
Alergia, padecimiento catalogado como reacción anormal

Morelia, Michoacán.- El Día Mundial de la Alergia se conmemora este 8 de julio, padecimiento que es catalogado como una reacción anormal, generalmente de inflamación, ante una sustancia regularmente inofensiva llamada alérgeno. Cuando éste se absorbe en el cuerpo de una persona alérgica, el sistema inmunológico de aquella considera al alérgeno como invasor y se inicia una reacción en cadena.
Las personas pueden tener alergias a uno o a muchos alérgenos, los más comunes incluyen el polen, el moho, los ácaros, la caspa o la saliva de animales; algunos alimentos como las fresas, el chocolate o las oleaginosas, medicamentos, heces de cucaracha y picaduras de insectos.
Los individuos con alergias pueden presentar una variedad de reacciones dependiendo del alérgeno y la manera por la cual se absorbió al cuerpo.
Un Alergólogo/inmunólogo clínico es un pediatra o internista quien ha completado dos o tres años de capacitación especial en la diagnosis y tratamiento de enfermedades alérgicas e inmunológicas.
Para entender las raíces de sus alergias, un Alergólogo hará un estudio personalizado del historial del paciente, incluyendo anotaciones meticulosas de la enfermedad, historial de la familia y ambientes de la casa y el trabajo o escuela, realizar pruebas de alergias y, posiblemente, deberá llevar a cabo otros análisis de laboratorio.
Un Alergólogo puede crear un plan de manejo con el paciente para controlar mejor su medio ambiente; su plan puede también incluir medicamentos apropiados y tal vez inmunoterapia.
De acuerdo con información proporcionada por personal del Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López Mateos”, durante este 2014 –de enero a junio- se atendieron 2 mil 300 pacientes, quienes acudieron al especialista (Alergólogo) por problemas alérgicos.
Entre los principales padecimientos atendidos en dicho nosocomio destaca: rinitis alérgica seguido de asma bronquial, dermatitis atópica y alergia a la proteína de la leche de vaca.
Cabe hacer mención que la tendencia de tener alergias es heredada genéticamente, por lo que, en vez de una cura, los pacientes deben colaborar con su alergólogo para mantener sus alergias bajo control.
El tratamiento exitoso de las alergias incluye la detección puntual, el uso correcto de medicamentos y técnicas sencillas de evitar contacto con los alérgenos.
-
Michoacán3 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán3 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Seguridad3 días ago
Colisión entre motocicleta y transporte público en Zitácuaro deja dos lesionados
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila