Salud y Familia
Dermatólogos advierten sobre riesgos de exponer a niños pequeños al sol

Dermatólogos piden que sea advertido a través de las etiquetas de los protectores solares que exponer al sol a niños menores de tres años tiene una contraindicación. Alertaron sobre el riesgo de sufrir melanoma tras haber sufrido quemaduras solares antes de los 18 años.
Médicos dermatólogos alertaron sobre una “importante” relación causal entre el riesgo de sufrir melanoma (cáncer de piel) y el hecho de haber sufrido quemaduras solares antes de los 18 años.
Los especialistas piden que sea advertido a través de las etiquetas de los protectores solares que exponer al sol a niños menores de tres años tiene una contraindicación formal por parte de la Unión Europea.
En estos días de vacaciones, la dermatóloga de Hospital Quirón San José de Madrid, la doctora Isabel Aldanondo, recordó que la radiación ultravioleta es “especialmente perniciosa en la piel joven”. Por ello, recomendó que los niños y jóvenes no se expongan nunca entre las 12.00 y las 16.00 horas, “ni siquiera con filtro solar”. Además, indica que, fuera de estas horas centrales, los menores de edad deben usar un filtro solar 50+, el cual “proteja de los rayos UVA al menos una tercera parte de lo que protege del UVB”.
La dermatóloga indicó además que es necesario que los niños utilicen sombrero de ala ancha para la cabeza y gafas de sol, así como prendas de ropa de protección, “sobre todo si van a bañarse”.
En relación a la “importante” elección del fotoprotector, el jefe de Dermatología de Quirón Málaga, el doctor Javier Romero, expone que cada persona posee una piel distinta “con una capacidad diferente de producir melanina”. Por ello, se clasifica la piel “en fototipos”.
“En función del fototipo, cada persona tiene una dosis de radiación límite, a partir de la cual sufre una quemadura solar distinta”, continuó el especialista, quien añadió que existen otros factores para elegir un factor de protección u otro, siendo estos “la fecha del año, la latitud, la altitud, la existencia de un bronceado previo, la nubosidad o la polución”.
Los dermatólogos señalan que para elegir el producto idóneo hay que tener en cuenta el tipo de piel, ya que para las pieles grasas, “lo mejor es usar protectores libres de aceites en forma de geles o emulsiones ligeras”. Por contra, las secas precisan de “productos enriquecidos y que resulten hidratantes”, manifiestan.
La doctora Marina Rodríguez, por su parte, indicó que la piel “es el mayor órgano del cuerpo y protege del exterior al tiempo que conecta con él”. Sin embargo, afirmó que es el más expuesto a las inclemencias “y, en ciertos aspectos, el más vulnerable”.
Por último, y ante el hecho de que ya se haya producido la quemadura, los especialistas sostienen que lo primero es hidratar la piel, por lo que la medida acertada es “reducir la temperatura corporal en un ambiente fresco e ingerir líquidos abundantes”. Tras ello debe valorarse la gravedad, ya que si afecta a una superficie importante del cuerpo o existe formación de ampollas, “lo mejor es acudir a un centro médico”, concluyeron
teleSUR-europapress.es/ao-FC
-
Regionales3 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
Michoacán2 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Mercado presenta a seleccionados del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Regionales1 día ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso1 día ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal