Salud y Familia
El síndrome del ejecutivo y la salud

Algunas personas no son capaces de disfrutar de sus vacaciones porque padecen estrés y tienen pereza o miedo a abandonar su puesto de trabajo. Es lo que conocemos como el síndrome del ejecutivo, aspecto en el que nos centraremos en nuestro artículo de hoy.
Teniendo en cuenta aspectos para paliar la incidencia de este síndrome, expertos de diferentes universidades han coincidido en determinadas recomendaciones claves. Entre ellas, podemos destacar en primer lugar la necesidad de descansar al menos catorce días seguidos.
Además dentro de ese periodo hay que intentar conseguir que nuestro organismo descanse tanto físicamente como mental y psicológicamente, en el primer aspecto del descanso físico, deberíamos asegurar dormir 30 minutos diarios de siesta.
Otras claves a tener en cuenta, según los expertos, para paliar el síndrome del ejecutivo en lo que respecta al descanso psicológico o mental, puede pasar por realizar un gesto tan sencillo como quitarse el reloj.
Por supuesto que para conseguir el descanso físico y también muchos beneficios a nivel psicológico y anímico es importante realizar algo de deporte que no solo nos pondrá en forma sino que aumentará nuestro bienestar anímico.
Por último, y quizá lo más difícil, deberíamos evitar encender el móvil, limitandolo como mucho a un par de veces al día, de forma que podamos desconectar totalmente de nuestra rutina laboral y centrarnos en nuestro descanso.
Recordemos que, como hemos indicado, el síndrome del ejecutivo es aquel de quienes padecen estrés y tienen pereza o miedo a abandonar su puesto de trabajo. Este síndrome se ha agravado por la crisis, ya que muchas personas sienten incertidumbre al no saber lo que está pasando en todo momento en su empresa.
De esta forma las personas que sufren este síndrome, perciben las vacaciones como un problema al que hay que enfrentarse todos los años y no como el merecido descanso después de un duro año de trabajo, según explican los expertos.
Según dicen estos mismos expertos, las personas que padecen este síndrome tienen un elevado grado de superación y perfeccionismo, les da pereza irse de vacaciones y las organiza en el último momento.
También caracteriza a las personas que sufren el síndrome del ejecutivo el que les da miedo ausentarse de su puesto de trabajo por si no son tan imprescindibles como ellos creen y no confían en que sus compañeros hagan un buen trabajo, ya que durante el año no han delegado ninguna responsabilidad en los mismos.
Estas personas, al estar de vacaciones buscan actividades estresantes, tanto en intensidad como por la duración, creyendo que así podrán disminuir la ansiedad acumulada durante todo el año.
Además, en las reuniones con amigos y familiares, su única conversación suele versar sobre trabajo. El experto advierte que en los últimos años se han producido cambios en el proceder de las personas con este síndrome, porque antes estaban todo el día hablando por el teléfono móvil y ahora recibiendo y contestando correos electrónicos en todo momento.
conceptosalud.com
-
Regionales3 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
Michoacán2 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Mercado presenta a seleccionados del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán
-
Regionales1 día ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso1 día ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
Debe estar conectado para enviar un comentario.