Salud y Familia
Hipertensión arterial, enfermedad silenciosa que puede llevar a la muerte

Morelia, Michoacán.- La hipertensión arterial, es considerada una enfermedad silenciosa que no presenta sintomatología alguna, por ello es importante que las personas mantengan una buena salud a través de la activación física y una dieta sana. Este miércoles 14 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial.
La hipertensión -también conocida como presión arterial alta- aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal; la hipertensión no controlada puede causar también ceguera, irregularidades del ritmo cardiaco y fallo cardiaco. El riesgo de que se presenten esas complicaciones es mayor si se dan otros factores de riesgo cardiovascular como la diabetes.
Este padecimiento predomina principalmente en personas mayores de 50 años de edad y en menores de 20 años.
En lo referente a Michoacán se tiene un registro de 24 mil 770 casos de pacientes hipertensos en tratamiento, en las unidades de primer nivel de la Secretaría de Salud en el Estado (SSM).
Es importante mencionar que la hipertensión arterial se asocia a tasas de morbilidad y mortalidad considerablemente elevadas, por lo que se considera uno de los problemas más importantes de salud pública, especialmente en los países desarrollados.
Ésta es una enfermedad asintomática y fácil de detectar; sin embargo, transcurre con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo. La hipertensión crónica es el factor de riesgo modificable más importante para desarrollar enfermedades cardiovasculares, así como para la enfermedad cerebrovascular y renal.
El 14 de mayo fue establecido como Día Mundial de la Hipertensión Arterial, para que a través de la promoción se cree mayor conciencia entre la población acerca de la amenaza que plantean las enfermedades crónicas no transmisibles, acción en que la trabaja la SSM.
Es importante que las personas acudan con su médico a revisiones para diagnosticar y tratar esta enfermedad en una etapa temprana, ya que algunos de los síntomas que se pueden presentar son: dolor de cabeza, visión borrosa, zumbido de oídos, mareo, pies y piernas hinchadas.
Para conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Secretaría de Salud realizará una serie de actividades del 19 al 23 de mayo, donde se contempla: mediciones antropométricas (peso y talla), glucosa capilar, presión arterial, determinación de lípidos, creatinina y hemoglobina glucosilada, sesiones de actividad física y talleres para una alimentación sana.
-
Regionales3 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
Michoacán2 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Mercado presenta a seleccionados del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán
-
Regionales1 día ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso1 día ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones