Salud y Familia
La cocaína y su impacto en el corazón: afecta al 70% de los que consumen habitualmente

Un 71% de las personas con adicción a la cocaína, sin síntomas de enfermedad cardiaca, presentan algún tipo de afectación en el corazón, siendo los trastornos más frecuentes dilatación y disfunción contráctil de ventrículo izquierdo y derecho, hipertrofia del ventrículo izquierdo, así como focos de fibrosis focal, según datos de un estudio derivado del proyecto de investigación Cardio-UCA presentado recientemente en un seminario científico de la Cátedra Institucional ERESA-Universidad de Valencia.
La investigación, publicada recientemente en la revista Journal of Cardiovascular Magnetic Resonance, y elaborada por la Unidad de Imagen Cardíaca de ERESA, la Unidad de Conductas Adictivas de La Fe, el Departamento de Psiquiatría del Hospital General de Valencia y CIBERSAM, ha demostrado que nuevas tecnologías de imagen “permiten detectar y evaluar, incluso en sujetos asintomáticos, el impacto del consumo frecuente de cocaína sobre el corazón”.
En el estudio se incluyeron, de forma consecutiva, 94 personas con adicción a cocaína (81 de ellos hombres). A todos se les hizo una cardiorresonancia magnética con estudio morfológico y funcional del corazón y la aorta, así como de detección de inflamación o fibrosis focal del miocardio.
“Hay muy pocos estudios que incluyan sujetos cocainómanos asintomáticos, fundamentalmente por la dificultad en su reclutamiento y también porque su seguimiento es muy complicado, dado su estilo de vida”, destaca la coordinadora de la Unidad de Imagen Cardíaca de ERESA.
En este sentido, añade, “disponer de una técnica como la CRM-3T es lo mejor que existe en estos momentos para detectar daño muy localizado”.
La cocaína provoca problemas cardiovasculares en un alto porcentaje de los consumidores habituales, aunque muchos de estos trastornos pasan largo tiempo inadvertidos ya que “no se asocian con síntomas, pueden provocar graves consecuencias para la salud”.
Es la segunda droga ilegal más consumida en España, un producto simpaticomimético “altamente adictivo” y con “efectos potencialmente letales”. Es cardiotóxica y puede causar isquemia, infarto, hipertrofia miocárdica, disfunción sistólica, arritmias y muerte súbita.
¿Desaparece el riesgo si se deja de consumir?
Actualmente los investigadores pretenden valorar la posibilidad de que estas las afectaciones pudiesen desaparecer al dejar de consumir cocaína, así como qué factores de consumo (vía de consumo, dosis, años de consumo, etc.) influyen en la aparición de estas alteraciones.
Según resalta la doctora Maceira, al dejar de consumir esta droga, “la función ventricular mejora y las dimensiones del corazón regresan progresivamente a la normalidad”.
El estudio también se plantea analizar por medio de coronariografía no invasiva (CTC) el efecto del consumo de cocaína en las coronarias de sujetos adictos no fumadores, adictos fumadores y fumadores no consumidores de cocaína.
Además, en el futuro, según la experta, “queremos intentar determinar qué mecanismos fisiopatológicos llevan a la aparición de las alteraciones cardíacas en los cocainómanos”.
-
Michoacán3 días ago
Michoacán intensifica campaña de detección de cáncer de cuello uterino
-
Congreso3 días ago
Congreso respeta la autonomía y trabaja en coordinación con los tres poderes para dar continuidad a trabajos de transición del Poder Judicial
-
Michoacán2 días ago
Planetario de Morelia se transforma en un referente de divulgación científica: ICTI
-
Michoacán3 días ago
Michoacán lidera en lactancia materna exclusiva durante la Semana Mundial de la Lactancia
-
Michoacán3 días ago
Éxito en el primer día del canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y embajador de EUA acuerdan cooperación y trabajo conjunto
-
México2 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán1 día ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres