Salud y Familia
La importancia de ser feliz en la tercera edad

Aunque siempre que hablamos de salud hacemos hincapié en la importancia de una buena alimentación y de la realización del ejercicio físico como claves para una buena salud, también tenemos que destacar los aspectos emocionales, hoy hablaremos de ser feliz en la tercera edad.
Y es que, probablemente, si realizaramos una encuesta a nuestro alrededor sobre los anhelos e ilusiones de las personas que nos rodean, tanto para su propia vida como para la de aquellos a los que quieren, el primer lugar lo ocuparía la felicidad.
Porque todos aspiramos a ser felices a lo largo de nuestra vidaaunque, en ocasiones, no resulte tan fácil discernir que es aquello que nos hará verdaderamente dichosos. No obstante existen aspectos a tener en cuenta y que no podemos olvidar.
Por un lado, si pretendemos ser felices en nuestra vida, es lógico que también queramos ser feliz en la tercera edad. Y es que, en ocasiones, nos olvidamos que llegar a esa etapa de la vida no tiene que significar unicamente más problemas de salud.
Al contrario, la felicidad en la tercera edad es tan importante que numerosos estudios han intentado buscar la clave de la misma, de forma que podamos prepararnos desde jóvenes para una vida feliz en la llamada tercera edad.
Estos estudios, realizados por grupos de investigación de psicología de la salud, destacan una primera premisa en la que basarnos que no es otra que la permanencia y estabilidad de la felicidad a lo largo del tiempo.
Con esto queremos decir que toda aquella persona que se haya empeñado, por encima de problemas y circunstancias negativas que le hayan podido ocurrir, en ser feliz durante su vida es más probable que también consiga ser feliz en la tercera edad.
Por lo tanto el primer factor al que debemos atender está dentro de nosotros mismos y tiene mucho de psicológico y de forma de afrontar nuestra propia vida, intentando siempre poner nuestra felicidad por encima de los problemas que nos puedan asaltar.
Evidentemente, este no es el factor único que afecta a la felicidad durante la tercera edad. Por otro lado encontramos que en estudios realizados a ancianos, tanto que viven en sus hogares como aquellos que están en residencias, se obtiene una puntuación muy similar al resto de Europa.
Lo cierto es que para ser feliz en la tercera edad no importa tanto el hecho de estar en casa o en una residencia como el grado de dependencia o autonomía con el que lleguemos a la edad avanzada. De hecho ese es el principal problema que señalaban los residentes.
Además existe otro factor clave en la felicidad de las personas que han alcanzado la tercera edad y este es la existencia de una red familiar y social a su alrededor. La red familiar junto con la autonomía, componen la clave para aquellos ancianos que se definían como más felices.
Por último destacar que un estado de salud medianamente bueno también es importante para la felicidad en la tercera edad, aunque para ser sinceros se encuentran personas enfermas crónicas e incluso graves que también se muestran muy felices.
antonio/conceptosalud.com
-
Michoacán3 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Seguridad3 días ago
Colisión entre motocicleta y transporte público en Zitácuaro deja dos lesionados
-
Michoacán3 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila
Debe estar conectado para enviar un comentario.