Salud y Familia
Lavado de manos y limpieza en superficies reducen riesgo de enfermedades
México .- El lavado correcto de las manos y la limpieza de las superficies donde se preparan o cocinan alimentos reducen el riesgo de contraer algún padecimiento o enfermedad y, en algunos casos, la muerte.
Esas actividades tan sencillas pueden contribuir a prevenir enfermedades, destacó en un comunicado Ecolab, proveedor mundial en tecnología y servicios de agua, higiene y energía, en el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, que se conmemora el 12 de diciembre.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial casi 100 millones de personas se encuentran en pobreza extrema por pagar servicios de salud de su propio bolsillo.
Juan Miguel Sánchez, gerente de Cuentas Corporativas Institucional de la compañía, mencionó que los alimentos pueden ser el vehículo para transmitir diversas enfermedades ya que algunos de ellos son más susceptibles de contener bacterias, virus, parásitos, toxinas u hongos.
“Comida con alto contenido proteico, baja acidez o que están expuestos a altos niveles de humedad tienen mayor potencial para albergar o transmitir algún patógeno causante de enfermedades como la salmonela o la listeria”, refirió.
En ese sentido, la desinfección es de vital importancia para evitar que los patógenos lleguen a los consumidores, sí como el uso de productos adecuados para limpiar o desinfectar las superficies donde se preparan los alimentos.
Sánchez recomendó elegir el producto de desinfección o limpieza adecuado para cada tipo de alimento, agua, superficie y método de aplicación, que sean amigables con el medio ambiente y cumplan las normas regulatorias, además de seguir las instrucciones del fabricante.
Para prevenir enfermedades respiratorias o gastrointestinales, la higiene de las manos es clave ya que en el caso del virus de la influenza puede vivir hasta tres horas en esa parte del cuerpo, de acuerdo con datos del ISSSTE.
“Un correcto lavado de manos parte de la cantidad indicada de jabón, hasta la forma en la que se frotan las manos. Las partes de la mano que suelen ser pasadas por alto, donde pueden permanecer virus, bacterias y microorganismos, son las comisuras de los dedos y en particular la del pulgar con la mano”, señaló.El gerente recordó que para el lavado se debe colocar jabón en las palmas de las manos, frotar vigorosamente por 20 segundos, incluyendo los antebrazos y entre los dedos, enjuagar de los codos hacia las manos, secar y aplicar desinfectante.
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


