Salud y Familia
Qué causas provocan el entumecimiento temporal de las extremidades

Pérdida de sensibilidad, hormigueo en articulaciones que se quedan como dormidas de noche o sentados… hasta recuperar dicha sensibilidad por completo.
A todas (o casi) las personas les ha pasado, en más de una ocasión (durmiendo, sentadas…), que se le entumezcan temporalmente articulaciones o partes de ellas.
¿A qué se debe? ¿Es preocupante? Estos entumecimientos son anecdóticos en la mayoría de los casos, pero en otros constituyen los síntomas iniciales de trastornos más graves, como se explica desde Infosalus.
Las malas posturas, los movimientos repetitivos, algunos trastornos crónicos o el proceso natural del envejecimiento son algunos de los motivos que se encuentran en la raíz de estas sensaciones.
Las primeras experiencias de adormecimiento o entumecimiento que sentimos suelen venir de las malas posturas al dormir, cuando situamos un brazo bajo la cabeza durante la noche o nos quedamos dormidos leyendo o viendo la tele.
¿Por qué se produce?
Su origen está en la compresión de los nervios o ‘cables’ que transmiten al cerebro las señales eléctricas, según explica Alberto Freire, responsable del grupo de habilidades en Neurología de la Sociedad Española de Médicos de Familia y Generales (SEMG).
El facultativo explica que cuando existe artrosis, un trastorno más común con el paso de los años, el desgaste de los huesos puede dar lugar a que en estos existan ‘picos’ que rocen con los nervios y que produzcan estas sensaciones de hormigueo a largo por ejemplo de la columna vertebral.
También sucede en el caso de la ciática en la que se produce una compresión de los grupos de raíces nerviosas de la parte baja de la espalda. Los movimientos repetitivos con las manos como agarrar o girar que son muy comunes en actividades profesionales como las agricultores, fontaneros o carpinteros pueden dar lugar trastornos como el de túnel carpiano, también muy común entre los profesionales que pasan largas horas al teclado.
En este caso es el nervio mediano, en su paso por un estrecho canal en la base de la mano, el que resulta comprimido y produce dolor y adormecimiento en la mano, muñeca y brazo. Los pacientes diabéticos deben ser especialmente prudentes en lo que se refiere a estos síntomas ya que pueden formar parte de la denominada neuropatía diabética.
Algunos malos hábitos
En este trastorno, los finos vasos sanguíneos que aportan sangre a los nervios distales se ven alterados y producen un deterioro de la sensibilidad ante el dolor, sobre todo en el caso de los pies. Es una sensación desagradable y como animales que somos, señala Freire, por intuición para huir del dolor realizamos acciones como sacudirnos los dedos, cambiar de posición e intentar relajar la zona.
En este sentido, costumbres como realizar una cruz con saliva en la zona adormecida son para Freire fruto de la cultura popular y no poseen ningún tipo de apoyo científico.
En cuanto a los errores más comunes del día a día que pueden dar lugar a estos trastornos de compresión nerviosa, Freire apunta a la ciática en varones derivada de llevar la billetera en el bolsillo de atrás del pantalón y a los dolores de los miembros superiores en las mujeres que llevan siempre en el mismo lado del cuerpo un bolso pesado.
-
Regionales3 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
Michoacán2 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Mercado presenta a seleccionados del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán
-
Regionales1 día ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso1 día ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones