Salud y Familia
¿Qué es lo que más le causa estrés a los mexicanos?

El estrés según la Wikipedia es “una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.”
Irritabilidad, dolor de cabeza, cansancio y problemas gástricos son algunas de las consecuencias de sufrir de altos niveles de estrés.
En nuestro país muchos factores influyen para que los ciudadanos se sientan con un nivel de estrés alto, sin embargo Consulta Mitofsky publicó hace pocos meses los resultados del estudio El estrés en la vida de los mexicanos donde nos da a conocer datos muy interesantes sobre la vida en nuestro país.
Mediante una encuesta telefónica realizada a 400 personas en octubre del año pasado el 16% define al estrés como cansancio, un 12% lo define como presión, 9% como problemas o preocupación, 5% como desesperación o malhumor y 4% como enfermedad o nervios/neurosis.
A pesar de los grandes problemas que se generan alrededor de los ciudadanos a diario, el 76% de los entrevistados considera que vive con poco/nada de estrés y sólo el 24% dice llevar la vida con mucho/algo de estrés.
Se muestra que durante una semana regular el 55% de los mexicanos tiene dificultades económicas, el 45% tiene problemas con el tránsito, el 33% dice padecer depresión o cansancio excesivo, el 30% suele tener alguna discusión con familiares como padres, hermanos o hijos, el 28% mencionó que sufre algún tipo de dolor de cabeza, el 27% tiene discusiones con su pareja y solo un 9% declara tener diferencias con su jefe o sus compañeros de trabajo.
Las mujeres resultan verse más afectadas por diferentes situaciones a comparación de los hombres. El 30% que viven con mayor grado de estrés están entre los 30 y 49 años, 25% tienen un nivel de escolaridad de sólo primaria, 27% tienen un nivel de escolaridad de sólo secundaria/preparatoria, el 25% son casados y con un nivel socioeconómico bajo.
Sobre las situaciones a las que se enfrentan los mexicanos a diario se encontró que el 53% dice que le causa estrés el miedo a ser víctima de la inseguridad, el 32% las presiones económicas, y al 27% el tránsito.
Finalmente, el 81% de los entrevistados asegura que en una semana normal se toma un tiempo para relajarse mientras que el 19% no acostumbra hacerlo.
¿A ustedes qué es lo que más estrés les causa?
Por: Jessica Uribe (Perfil) / vivirmexico.com
-
Michoacán3 días ago
Planetario de Morelia se transforma en un referente de divulgación científica: ICTI
-
México3 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Política3 días ago
Alcaldías del PRD en Michoacán destacan por su cercanía y resultados: Octavio Ocampo
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026