Salud y Familia
Resistencia antimicrobiana, reto para erradicar la tuberculosis

México.- Este 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis y con lema “Líderes para un mundo libre de tuberculosis”, diversas naciones realizan esfuerzos para erradicar este padecimiento para el 2035, como lo propone la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La tuberculosis es una de las 10 principales causas de muerte en el mundo, y se estima que en 2016 10.4 millones de personas enfermaron y 1.7 millones más murieron por esta causa.
Se trata de una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.
El reto más importante es resolver la resistencia antimicrobiana, toda vez que la tuberculosis multirresistente (TB-MDR) representa una amenaza a la seguridad sanitaria.
De los 600 mil nuevos casos que presentaron resistencia a la rifampicina (el fármaco de primera línea más eficaz), 490 mil padecían TB-MDR, según la OMS.
En respuesta al llamado de este organismo internacional para buscar soluciones a este problema, la industria farmacéutica de innovación invirtió dos mil millones de dólares en investigación y desarrollo de productos contra la resistencia a los antibióticos utilizados para tratar la enfermedad.
De acuerdo al primer reporte de la Antimicrobial Resistance Industry Alliance (AMR), los recursos aportados por 22 de las 100 empresas que integran la alianza, ya están ofreciendo resultados.
Actualmente se tienen 10 antibióticos en fase final de desarrollo clínico, 13 candidatas a vacunas bacterianas clínicas y 18 productos relevantes de diagnóstico en casos de resistencia microbiana.
India, Indonesia, China, Filipinas, Paquistán, Nigeria y Sudáfrica, son los siete países que concentran 64 por ciento de las muertes por este padecimiento.
Es también una de las principales causas de defunción en personas VIH-positivas, ya que en 2016, 40 por ciento de las muertes asociadas a VIH se debieron a esta enfermedad.
En México, la tuberculosis afecta en mayor número a hombres y mujeres de 25 a 44, 50 a 59 y 60 años y más, y se estima que causa aproximadamente dos mil muertes al año.
-
Michoacán3 días ago
Paso Eréndira registra 39 % de avance; beneficiará a 195 mil morelianos: SCOP
-
Seguridad3 días ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Seguridad3 días ago
Conductor huye tras atropellar a dos personas en Morelia
-
Seguridad3 días ago
García Harfuch y Torres Piña acuerdan colaboración total en estrategia de seguridad y justicia para Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Asesinan a fiscal federal en Reynosa
-
Seguridad3 días ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”