Salud y Familia
Secretaría de Salud recomienda consumo moderado de sal en fiestas decembrinas

México .- Con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Salud recomendó moderar el consumo de sal.
Para lograrlo, a través de una infografía difundida en sus redes sociales, la dependencia recomendó emplear alimentos naturales en los platillos, así como usar condimentos como hierbas de olor, ajo y pimienta para darle sabor a la comida.
De comprar productos procesados, el consumidor puede elegir aquellos que contengan sal en menor cantidad y es importante probar la comida antes de agregar este grano.
También aconsejó evitar las bebidas azucaradas carbonatadas y, en general, productos que contengan sodio en grandes proporciones.
La sal o cloruro de sodio, compuesto indispensable para el organismo humano, se usa tradicionalmente como condimento en la comida, porque mejora su sabor. En algunos casos, se utiliza como conservador para que los alimentos duren más tiempo sin necesidad de refrigerarlos.
No obstante, debe consumirse con moderación porque su exceso puede afectar la salud y, por ejemplo, favorece el desarrollo de hipertensión arterial y retención de líquidos.
-
Regionales3 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Seguridad3 días ago
Condena Toño Carreño asesinato de Bernardo Bravo
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo impulsa reestructuración del PRD en Panindícuaro para elecciones de 2027 y resguardo del legado cardenista
-
Seguridad3 días ago
Anuncian programa del “Festival de Ánimas” en Zitácuaro del 29 de octubre al 2 de noviembre
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez condena asesinato de líder limonero y exige fin a la violencia en el país