Salud y Familia
Té, leche y lechuga, productos aliados para conciliar el sueño

México.- Un viernes antes de la llegada de la primavera se celebra el Día Internacional del Sueño, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre los trastornos del sueño y cómo prevenirlos, y en el caso los mexicanos tienen sus propios productos que consideran aliados.
La firma Kantar Worldpanel realizó el estudio Worldpanel Usage, en que revela que la principal razón por la que se consumen bebidas o alimentos después de las 22:00 horas es para relajarse y dormir.
Según el estudio, en cuatro de cada 10 casos hay por lo menos un integrante que tiene problemas para conciliar el sueño, de los cuales 15 por ciento es un problema pero no hace nada al respecto y solo 5.0 por ciento hace algo para poder dormir, ya sea a través de un tratamiento o medicación.
El otro 20 por ciento no tiene ningún padecimiento diagnosticado y aun así se cuida y busca prevenirlo con remedios naturales.
Entre los métodos o remedios de la abuela para dormir bien, se encuentran el tomar leche tibia, tés o infusiones, así como rociar el ambiente con lavanda.
Otra de las opciones que presentan en la encuesta es comer lechuga, y aunque la mayoría de los hogares la incluye en su dieta por ser sana, también se ve como un complemento para conciliar el sueño, expone la firma especializada en el comportamiento del consumidor.
Para el caso de la leche tibia, los mexicanos la toman por costumbre, pero también porque les ayuda a dormir y este hábito se destaca en 57 por ciento de los hogares y principalmente donde hay presencia de niños.
En cuanto al consumo de tés, destacan en tres momentos del día, en el desayuno, la cena y justo antes de ir a dormir, y 10 por ciento del gasto en tés se destina a los funcionales, es decir, para la presión, gripe o relajantes.
Entre la principal razón para el consumo de los tés e infusiones es porque son los favoritos de la familia, seguido de que ayudan a relajarse, e incluso los mexicanos cambian el que regularmente beben por un té en búsqueda de sabores fuera de su rutina.
Entre los sabores preferidos de los mexicanos destacan cinco sabores, que son manzanilla, con 42 por ciento, limón con 21 por ciento, verde con 6.0 por ciento, hierbabuena con 6.0 por ciento y 12 flores con 4.0 por ciento.
Para la firma, uno de los beneficios que buscan los mexicanos en los productos que consumen después de las 22:00 horas, es decir, antes de irse a la cama, es que les ayuda a relajarse e incluso a dormir.
“Dentro de las bebidas que más veces se toman para este fin son la leche tibia y el té. Los fabricantes de este producto están capitalizando esta necesidad, ya que han desarrollado líneas funcionales que ayudan desde aliviar una gripe o el estrés y por supuesto ayudar a dormir”, agregó.
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
SEE garantiza pago de aumento salarial retroactivo a docentes de Michoacán
-
Seguridad1 día ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Seguridad1 día ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Michoacán1 día ago
Paso Eréndira registra 39 % de avance; beneficiará a 195 mil morelianos: SCOP
-
Michoacán3 días ago
Michoacán destina más de mil millones de pesos a infraestructura para comunidades con autogobierno
-
Seguridad2 días ago
SSP detiene a 5 hombres en posesión de tres armas y droga en Salvador Escalante
-
Congreso1 día ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación