Salud y Familia
Tomar desayuno controla la obesidad y reduce enfermedades

Ante datos de la Encuesta Nacional de Consumo Alimentario, realizada durante los años 2010-2011, de que el 10% de los chilenos no toma desayuno, cifra que se incrementa cada día más en nuestra sociedad, debido a la falta de tiempo, el transporte y los cambios de hábitos, el académico de Nutrición de la Universidad Andrés Bello, Camilo Aburto, expresó que esa comida es esencial para “activar los procesos metabólicos del organismo y restituir las reservas de glucosa”.
“Es importante saber que no tomar desayuno es un hábito poco saludable para nuestro organismo, ya que este sigue siendo considerado la comida más importante del día”, dijo Aburto, académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de esa universidad.
Agregó que dentro de las ventajas de tomar desayuno, está la mejora en el rendimiento físico e intelectual, mejorando la concentración y productividad; y ayuda a mantener un peso corporal normal, reduciendo la posibilidad de presentar enfermedades cardiovasculares.
“Estudios publicados por el Departamento de Nutrición de la Universidad Harvard señalan que no tomar desayuno aumenta en 27% riesgo de enfermedad coronaria. Se expresa que saltarse el desayuno puede conducir a uno o más factores de riesgo, como la obesidad, presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes, que a su vez puede conducir a un ataque al corazón en el tiempo”, subrayó el académico.
Dijo que “en la misma publicación, se destacaba que los jóvenes que tomaban desayuno regularmente tenían menor contenido de grasa corporal, mostraban una mayor capacidad cardio respiratoria y un perfil cardiovascular más saludable que aquellos que no lo hacían”.
Añadió que en niños, el asunto no varía, y que “de acuerdo a publicaciones en la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, se determinó que los pequeños que no desayunan, tienen un estado nutricional disminuido con respecto a los que sí desayunan. Probablemente porque los que no reciben el desayuno en sus casas tienen falencias en el resto de las comidas, situación que, en conjunto, provoca estados nutricionales deficientes jóvenes”.
-
Michoacán3 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Seguridad3 días ago
Colisión entre motocicleta y transporte público en Zitácuaro deja dos lesionados
-
Michoacán3 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila