Salud y Familia
7 consejos para mejorar la comunicación con tu pareja
7 consejos para mejorar la comunicación con tu pareja
La comunicación asertiva es una herramienta con la que podemos mejorar nuestra relación con las personas; ésta se trata de expresar y comprender todo aquello que mejora una relación humana, sentimientos, ideas, desacuerdos y acuerdos, permite alcanzar mejor los objetivos compartidos, es decir, aquello que agrega valor, ayuda a tener una vida sana y feliz.
Lo anterior es una de las reflexiones de la Mtra. Andrea Villanueva Mariscal, Coordinadora de Acompañamiento Estudiantil, de la Dirección de Competitividad Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) durante su webinar, en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, “Hablemos claro en el noviazgo”.
Uno de los problemas más comunes entre las parejas, y las personas, es que en realidad conocen poco, ignoran o aplican de manera inadecuada la comunicación.
Existen dos razones por las que se dificulta comunicarnos, por ejemplo, que las personas tienen perspectivas diferentes de una misma situación. Esto se debe a diversos factores, como la cultura, personalidades y expectativas.
“Ante esto, el uso de la comunicación asertiva podría ayudarnos a mejorar nuestras relaciones, entendernos mejor y superar las barreras de comunicación que creamos en el día a día”, dijo.
Si tienes problemas con tu pareja o has notado que deberías mejorar tu comunicación con otros, ella recomendó seguir los siguientes consejos:
- Escucha para comprender y no sólo responder.
- Evita generalizar con palabras como “siempre” o “nunca”.
- No supongas que tu pareja adivina sus pensamientos.
- Si cometiste un error habla sobre ello.
- Cuida tu comunicación verbal y no verbal.
- Respeta la opinión del otro.
- Aprende y aplica la diferencia entre “Petición vs. Demanda” y “Preguntar vs. Acusar”.
Además, informó que existen diferentes clases de asertividad que debemos aprender para manejarla mejor, ellas son:
Positiva: Expresa afectos y sentimientos positivos y ayuda a reconocer lo que nos gusta.
Negativa: ayuda a la persona a decir no cuando no está de acuerdo y expresar lo que nos hace sentir mal.
Empática: En ésta expresamos nuestros deseos y sentimientos después de haber reconocido la situación y los sentimientos del otro.
Progresiva: Se da cuando a pesar de los esfuerzos por ser empáticos la otra persona no responde positivamente.
-
Congreso2 días agoDiputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Seguridad3 días agoColisión entre motocicleta y transporte público en Zitácuaro deja dos lesionados
-
Regionales2 días agoÉxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán3 días agoCelebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Michoacán3 días agoInaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días agoFestival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Michoacán2 días agoMichoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila
-
Michoacán2 días agoPresenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán


