Sexo
Durante un beso se llegan a transmitir hasta 80 millones de bacterias
Bajo el microscopio de la ciencia un beso apasionado deja de ser un acto de deseo y, a veces, amor, para convertirse en un inmenso flujo de bacterias.
Una investigación holandesa ha visto que durante un beso de diez segundos de duración se transfieren 80 millones de bacterias. De tal manera que las parejas que se besan al menos nueve veces al día comparten comunidades similares de bacterias orales.
El ecosistema de más de cien billones de microorganismos que viven en nuestro cuerpo, el microbioma, es esencial para la digestión de los alimentos, la síntesis de nutrientes y la prevención de la enfermedad. Se forma por la genética, la dieta y la edad pero también por las personas con las que interactuamos.
Con la boca siendo la anfitriona de más de 700 variedades de bacterias, la microbiota oral también parece estar influenciada por las personas más cercanas a nosotros.
Investigadores del Museo de Microbios Micropia y TNO (Países Bajos) estudiaron a 21 parejas que rellenaron cuestionarios sobre besos, incluyendo la frecuencia media con la que se daban un beso íntimo, y tomando muestras de su lengua y saliva para investigar la composición de su microbiota oral. Los resultados del estudio, publicado en la revista Microbiome, mostraron que cuando las parejas se besan íntimamente a relativamente altas frecuencias su microbiota salival se vuelve similar.
En promedio, los investigadores detectaron que al menos nueve besos íntimos por día provocaron que las parejas compartieran de manera significativa su microbiota salival.
El autor principal del trabajo, Remco Kort, del Departamento de Microbiología y Biología de Sistemas de TNO y asesor de Micropia, explica: “El beso íntimo que implique contacto completo con la lengua y el intercambio de saliva parece ser un comportamiento de cortejo exclusivo de los humanos y es común en más del 90% de culturas conocidas”.
En un experimento controlado de besos para cuantificar la transferencia de bacterias, un miembro de cada una de las parejas tomó una bebida probiótica que contiene variedades específicas de bacterias, incluyendo Lactobacillus y Bifidobacteria.
Después de un beso íntimo, los investigadores encontraron que la cantidad de bacterias probióticas en la saliva del receptor se triplicó y calculan que se transfirieron un total de 80 millones de bacterias durante un beso de diez segundos.
El estudio sugiere que también juegan un papel importante en la microbiota oral otros mecanismos resultantes de un estilo de vida compartida, los hábitos dietéticos y el cuidado personal, sobre todo en el caso de la microbiota de la lengua.
Los investigadores encontraron que, si bien la microbiota de la lengua era más similar entre parejas que entre individuos no relacionados, su similitud no cambió con una mayor frecuencia de los besos, en contraste con las conclusiones sobre la microbiota de la saliva.
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso1 día agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Michoacán2 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar


