Sexo
¿El cambo climático está propiciando que nazcan menos hombres y más mujeres?

Un equipo de investigadores japoneses han descubierto una correlación “estadísticamente significativa” entre el cambio climático (incluyendo el aumento de temperaturas y eventos climáticos extremos) y las tasas de natalidad de los niños y las niñas en Japón.
Las temperaturas más cálidas han acompañado a una mayor proporción de bebés de sexo femenino entre la población, y una disminución en los bebés de sexo masculino
Los resultados han sido publicados en la revista Fertility and Sterility.
Lo que revela el estudio es que la proporción de recién nacidos varones japoneses ha disminuido de forma constante desde la década de 1970. Al mismo tiempo, el número de “muertes fetales” masculinas durante ese periodo (en general los que se abortó espontáneamente después de 12 semanas de embarazo) se ha incrementado. Los investigadores ven una clara relación con las fluctuaciones de temperatura de Japón.
Con todo, los investigadores señalan que el cambio climático no es el único factor que afecta la relación de sexo del recién nacido, y no llegan a argumentar que haya una relación causal entre el aumento de las temperaturas y mayor proporción de niñas. Pero si, en general, la proporción de natalidad es bastante constante en todo el mundo, con una pizca más de varones que de hembras nacidas, algunos estudios sugieren que los fetos femeninos parecen ser resistentes a las tensiones externascomo la contaminación del aire, la exposición a químicos, y las “tensiones extraordinarias” como la guerra y las dificultades económicas. Los investigadores japoneses argumentan que los fetos masculinos parecen “especialmente vulnerables” a estos factores “incluyendo el cambio climático.”
Un estudio publicado en The Lancet en 1997, por ejemplo, documentó un descenso en la proporción de varones recién nacidos en Dinamarca entre 1951 y 1995, posiblemente debido a los peligros ambientales. Otro estudio sueco más reciente mostró que los cambios de temperatura esperados por el cambio climático pueden influir en que los fetos masculinos o mujer-serían más propensos a sobrevivir el embarazo y tener éxito en un mundo más extrema.
Y, sin embargo, estudios similares utilizando conjuntos de datos de Finlandia y Nueva Zelanda no produjeron ninguna conexión convincente entre la temperatura y la proporción de sexos. Los investigadores japoneses, liderados por el doctor Misao Fukuda, del Instituto de Salud M & K en Ako, reconocen la discrepancia, pero señalan que Finlandia y Nueva Zelanda no experimentan los mismas enormes cambios de temperatura entre el verano y el invierno que Japón.
Vía | MotherJones
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Política2 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila
-
Seguridad3 días ago
Dos hombres heridos tras colisión de motocicleta y camioneta en la carretera Zitácuaro-Toluca
-
Política2 días ago
Encuesta sitúa a Morón con 36.1% en preferencias para gubernatura de Michoacán