Sexo
¿Te gusta acariciarte la barriga durante el embarazo? Un estudio descubrió que a tu bebé también

Una de las cosas que más disfrutaba en mi embarazo era acariciarme la barriga, especialmente después del segundo trimestre, cuando ya se notaba que venía mi hija en camino. Y es que se siente muy lindo saber que dentro de ti se está creando una nueva vida, que desde antes de nacer ya te ha robado el corazón.
Acariciar la barriga o tocarla con suavidad es algo que se siente bien. Pero, ¿sabías que esas caricias que le haces a tu barriga también le gustan a tu bebé? Un estudio nos lo demuestra.
El estudio
Investigadores de la Escuela de Psicología de la Universidad de Dundee en Reino Unido realizaron un estudio para analizar cuál era el comportamiento del feto al escuchar la voz y sentir el tacto de sus madres.
Para llevar a cabo el estudio se contó con la participación de 23 mujeres embarazadas: 10 en el segundo trimestre y 13 en el tercer trimestre, todas entre las semanas 21 y 33 del embarazo. Se utilizaron sonografías y registraron los movimientos de los bebés al hablar las madres y acariciarse la barriga.
Se encontró que los fetos mostraban más movimientos de brazos, cabeza y boca cuando las madres se tocaban la barriga, mientras que los movimientos disminuían cuando ellas hablaban. Además, los bebés que estaban en el tercer trimestre mostraron más respuestas a dichos estímulos en comparación con los apenas estaban en el segundo trimestre, lo que podría reflejar el proceso de maduración del sistema nervioso.
En general, el estudio comprobó que el toque materno en la barriga es un estímulo muy poderoso, que produce diferentes respuestas en el comportamiento del bebé.
Disfruta tu barriga de embarazada
Quizás se pregunten, ¿no habían dicho que los bebés no escuchan nada cuando están en la barriga? Es cierto que cada día se descubren nuevas cosas que cambian lo que pensábamos, pero no dejemos que eso nos desanime. Podemos continuar haciéndolo, especialmente si nos causa ilusión, pues hablarle a la barriga es bueno incluso si el bebé no es capaz de escucharnos, ya que nos sirve a quienes estamos afuera porque podemos ir creando un vínculo emocional con él.
Acerca de que los movimientos se reduzcan cuando “escucha” la voz materna, quizás (es solo teoría mía) eso se deba a que cuando las embarazadas le hablamos a nuestra barriga lo hacemos con cariño, y le transmitimos esa tranquilidad emocional a nuestro bebé, logrando que se relaje él también.
Con estos resultados podemos sentir aún más lindo al tocarnos la barriga y hacerlo frecuentemente, pues ahora sabemos que a nuestro bebé también le gusta sentir nuestras manos.
Foto | iStock / LUCY ORTEGA / bebesymas.com
-
Regionales3 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Condena Toño Carreño asesinato de Bernardo Bravo
-
Seguridad3 días ago
Anuncian programa del “Festival de Ánimas” en Zitácuaro del 29 de octubre al 2 de noviembre
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo impulsa reestructuración del PRD en Panindícuaro para elecciones de 2027 y resguardo del legado cardenista
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez condena asesinato de líder limonero y exige fin a la violencia en el país