Sexo
Un hallazgo sorprendente: el primer latido del feto se produce solo 16 días después de la concepción

Muchos de los problemas de salud más serios que padecen niños y adultos son los que se producen en el corazón, ya que afectan a la vida diaria e incluso pueden poner en peligro la vida.
Una línea de investigación al respecto es la relativa al momento de la formación del corazón en el útero, y en un estudio reciente han descubierto algo sorprendente: el primer latido del feto se produce solo 16 días después de la concepción.
El corazón es el primer órgano que se forma
Según leemos en Daily Mail, este descubrimiento avanza unos días el tiempo del primer latido, pues hasta ahora se consideraba que sucedía en el día 21, y esto puede ayudarles a saber cómo se comporta en sus inicios el corazón, que es el primer órgano que se forma.
Para llegar a esta conclusión se ha llevado a cabo un estudio con ratones y han visto que el primer latido en el embrión de los ratones no sucede a los 8 días como pensaban (se extrapolaba a 21 días en humanos), sino antes, dando en humanos la cifra de 16 días.
Dicho estudio ha sido financiado por la Fundación Británica del Corazón (BHF) y se ha realizado en la Universidad de Oxford.
¿Cómo se desarrolla el corazón?
El objetivo de la investigación es tratar de entender cómo se desarrolla el corazón al principio de todo, qué cambios químicos y físicos se producen para iniciar la actividad eléctrica y qué posibles fallos en ese proceso pueden derivar en una futura patología cardíaca, ya sea una malformación que pueda verse ya en el embarazo, ya sea un problema que se observe en la edad adulta.
También esperan entender, analizando los primeros latidos, cómo se activan las células musculares del corazón cuando se reemplaza parte del músculo después de un infarto de miocardio; incluso podrían aprender técnicas y métodos para poder reparar el músculo dañado tras un infarto.
Las cardiopatías congénitas son muy comunes
En España se calcula que 1 de cada 200 niños nacen con una cardiopatía congénita, y esto quiere decir que cada año hay 2.000 bebés recién nacidos con patología de corazón.
En palabras del profesor Sir Nilesh Samani, director médico de la Fundación Británica del Corazón:
Este estudio describe algunas de las primeras etapas en el desarrollo de un corazón latiendo, identifica algunas de las moléculas clave implicadas y muestra que la iniciación del propio latido tiene una incidencia en el desarrollo del corazón.
Los investigadores esperan que con la comprensión de cómo se forma el corazón en el útero puedan prevenir en el futuro la enfermedad cardíaca mientras aún se está desarrollando el bebé, antes de que nazca.
Foto | Lennart Nilsson / En Bebés y más / ARMANDO / bebesymas.com
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Jungapeo2 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur