Este 5 de julio se podrá ver la luna llena entre los puntos brillantes de Saturno y Júpiter.
Debido a la distancia que guardará con respecto el astro, la Tierra sufrirá una desaceleración en su movimiento de traslación.
El fenómeno astronómico tiene lugar una o dos veces al año.
Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar imágenes que envió la sonda espacial Cassini durante 10 años y con dos métodos diferentes.
Aunque ninguno de esos objetos pasará a menos de 1,2 millones de km, siguen siendo fuentes de cierta preocupación.
El cuerpo celeste será seguido por otros tres asteroides más pequeños, que también se acercarán a la Tierra este 6 de junio.
México.-La Luna de Fresa o eclipse penumbral, es un evento astronómico que podrá disfrutarse este 5 de junio y será visible en México, algunas partes de América y Europa siendo el...
Uno de esos cuerpos celestes es más grande que el 90 % de los que se conocemos en el sistema solar.
Los astrónomos observaron bucles de plasma en la superficie del Sol producto de la intensa ráfaga de radiación.
Las últimas mediciones ofrecieron datos más precisos del exoplaneta Próxima b, que se encuentra en la zona habitable de su sistema estelar.