Computo e Internet
Así es el nuevo Google Play Store

Desde que Matías Duarte se ha hecho cargo de la parte de diseño en Google, Android es bastante bonito. Atrás quedan las épocas de Gingerbread, en donde todo tenía un acabado descuidado. Ahora Jelly Bean tiene un aspecto cuidado y es algo que no solo se ha quedado en Android sino que también se nota en las herramientas web. Muchas cosas en Google tienen un aspecto distintivo y sobretodo, unificado. Recientemente se ha adoptado un estilo basado en tarjetas, algo que hemos visto en Google Now y que poco a poco se va adaptando a diferentes productos. Ahora le ha tocado al nuevo Google Play, o, mejor dicho, a su nuevo diseño. Aquí tienes las primeras impresiones.
Google Play se ve ahora más limpio. Y es que el cambio de negro a blanco hace que todo parezca más claro. En las listas, por ejemplo en el caso de las aplicaciones más descargadas, encontramos el primer cambio importante. Ahora hay menos elementos en la pantalla y todo respira más. Aun así da la sensación de que se podía haber puesto algún elemento informativo más en pantalla ya que si nos encontramos con aplicaciones con nombres cortos la tarjeta se ve muy vacía y hay demasiado blanco.
En la vista de aplicación las cosas se ven más o menos igual aunque en el caso de que hayamos comprado la aplicación, los botones de Abrir o Desinstalar sí que se ven más pequeños. En general no hay opciones nuevas y lo que vemos es una resituación de los elementos que ya existíanpero sí que vemos una nueva pantalla después de descargar una aplicación o de actualizarla, con los permisos expuestos de una manera más visual.
Aunque en mi caso las pantallas de elementos destacados no muestran ninguno todavía, sí que el diseño contempla menos elementos en la pantalla pero más grandes, con lo que veremos las aplicaciones destacadas de una manera más clara. Es la tónica general. Elementos grandes y que cada elemento tenga más protagonismo. Mientras que la distribución de los elementos en lista no me acaba de convencer, sí que encuentro muy bonita la distribución de elementos nuevos.
En la sección de novedades en las películas ahora aparecen con el cartel en grande, algo que queda muy visual. Los mismo para los libros, que todos aparecen con su portada en grande. Esto es algo que se aprovecha mucho mejor en los móviles con pantallas grandes y alta densidad de puntos en pantalla. En los que no tengan tanta resolución todo se verá más deslucido.
En general el cambio hacia el color blanco no me acaba de convencer pero los elementos a comprar se ven más claros y grandes con lo que en este sentido el cambio es positivo. Todo respira más y las vista descansa más. Un cambio que se enfoca claramente a los nuevos móviles y a las tabletas, los cuales no necesitan mostrar la información relevante tan apretada como lo hacían hasta ahora. Los móviles antiguos es posible que sufran con esta nueva presentación y es posible que sus usuarios tengan que hacer más scroll. Aun así es un cambio a mejor y que va sentando la tónica de como serán los productos de Google. Veremos que nos depara el Google I/O.
Oscar Roig/gizmologia.com
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad2 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán2 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Seguridad2 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, líder nacional en reducción del rezago educativo: Bedolla
-
Política2 días ago
Comités Seccionales de Morena, pilar de la transformación en Michoacán: Jesús Mora
Debe estar conectado para enviar un comentario.