Computo e Internet
Litecoin, nueva moneda virtual tras los pasos de los bitcoines

Tras el incremento sin precedentes que experimentó en el último año el bitcóin, una moneda virtual más joven, el litecoin, ha acaparado la atención este mes.
La mayor bolsa electrónica que negocia en bitcoines, Mt.Gox, en junio pasado mostró su apoyo a la nueva moneda, prometiendo incorporar al litecoin probablemente este mes de julio, junto con la renovación de su plataforma de negocios.
Aunque solo quedan tres días para que finalice el mes, el interés por la moneda no desaparece y los inversionistas están dispuestos a esperar.
A menos que los mercados empiecen a usar la moneda en todos los lugares, es muy difícil salir de la fase de especulaciones y entrar en un ciclo de amplia y consistente circulación, con los pertinentes beneficios de liquidez
Según los expertos, la introducción del litecoin en Mt.Gox verá su saltar valor drásticamente. De los poco menos de tres dólares a los que cotiza actualmente, podría llegar a los 25 dólares, según unos, o hasta los 50, según otros.
Sin embargo, hay opiniones de que el crecimiento podría ser frenado por especuladores, quienes tras acaparar cantidades suficientes de esa moneda las sacarían al mercado.
El fundador de la moneda virtual, Charles Lee, cree que su futuro depende de los mercados. Cabe mencionar que los bitcoines ya se aceptan en muchas tiendas electrónicas, así como en algunos bares de las mayores ciudades estadounidenses y europeas.
“A menos que los mercados empiecen a usar la moneda en todos los lugares, es muy difícil salir de la fase de especulaciones y entrar en un ciclo de amplia y consistente circulación, con los pertinentes beneficios de liquidez”, dijo Lee en una entrevista a CoinDesk, un portal dedicado a las monedas virtuales.
El programador californiano, no obstante, no mostró mucho entusiasmo por la bolsa japonesa Mt.Gox, diciendo que si una bolsa de negocios domina en el mercado no es bueno para la moneda.
Vircurex y BTC-e ya negocian en litecoines.
Lanzada en 2011, la moneda heredó mucho del sistema bitcóin. Está igualmente sustentada por la red P2P que permite la realización de pagos de manera instantánea a cualquier parte del mundo.
Esta moneda está basada en el protocolo idéntico de bitcóin, pero permite realizar transacciones de manera más rápida y ofrece mejores oportunidades para ganar litecoines a través del proceso conocido como ‘minería’.
El costo del bitcóin, que comenzó a cotizar en julio del 2010 y cuyo valor durante mucho tiempo no superó un dólar por unidad, subió hasta los 15 dólares a principios del 2013, experimentando después una subida espectacular en abril de este año, cuando su cotización alcanzó un máximo histórico de 237 dólares. Después de esta subida, el precio de los bitcoines ha vuelto a bajar, estableciéndose en 94,5 dólares por unidad este 28 de julio en Mt.Gox.
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Michoacán3 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Seguridad2 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Seguridad3 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia