Computo e Internet
MEGAsync: Cliente oficial de MEGA para Windows

Dotcom salió de la oscuridad de la prisión y al fundar MEGA ya comenzó a brillar con luz propia nuevamente. MEGASync es el cliente oficial para Windows de MEGA y luego de probarlo decidimos que teníamos que recomendártelo, porque hoy por hoy es una de las mejores alternativas para sincronizar tus archivos en la nube.
Desde que se refundó Megaupload con otro nombre y otra forma de dar su servicio, el reconocimiento en todo el mundo ha venido en crecimiento, a la vez de su base de usuarios. Prometidos con respeto a su privacidad, los usuarios ya disfrutan MEGA en la interfaz web y en una aplicación para Android oficial, aunque todavía se debía la versión oficial para el ordenador. La compañía ha mantenido hermético silencio sobre los detalles relativos a si una aplicación de escritorio se estaba desarrollando o no, pero de repente vimos salir a MEGAsync, salir en beta como una aplicación para sincronizar los archivos en la nube con los de tu ordenador.
Una vez instalado, un asistente te guiará en el proceso de creación de MEGASync, comenzando con la suscripción a una cuenta o al inicio de sesión si ya posees un. Sin embargo durante las pruebas, nos dimos cuenta de que la opción “Sign Up” (registrarse) aún no funciona en esta versión beta, lo que significa que los nuevos usuarios tendrán que utilizar la página web del servicio para inscribirse. Superado eso, MEGASynccomienza a funcionar en el fondo y sólo añade un icono a la bandeja del sistema, el que te permitirá acceder a la consola de configuración. Allí se pueden modificar ventanas, pestañas, cuestiones de la cuenta, sincronización y el uso de servidores proxy.
Si bien la aplicación todavía se encuentra en un estado de beta, no pudimos encontrar demasiadas diferencias con los clientes oficiales de Dropbox, Drive y Skydrive. Así y todo, el minimalismo de la interfaz nos pareció muy cómodo y la sincronización de archivos se realizó sin problema alguno.
Lo que hace MEGASync mínimamente superior a la competencia es su capacidad para sincronizar múltiples carpetas en tu cuenta en la nube utilizando diferentes ubicaciones en tu almacenamiento local, simplemente al enlazar los directorios y añadirlos como nodos de la conexión. Los nodos son como carpetas en MEGA, y a ellos puedes sincronizar todo tu contenido. Otro gran logro del equipo de trabajo de Kim Dotcom.
Descaga Aquí: MegaSync
Por: Autor: Nico Varonas / neoteo.com
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Michoacán3 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Seguridad2 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Seguridad3 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia
Debe estar conectado para enviar un comentario.