Espacio
Rusia planea construir un laboratorio habitable en la Luna para 2030
El Gobierno Rusia anunció que en la próxima década iniciará su propio programa de exploración de la Luna, con un vuelo tripulado y la instalación de un laboratorio en la superficie del satélite natural de la Tierra para el año 2030.
El ambicioso plan fue expuesto durante foro innovador ruso, a través del subdirector de un centro de diseño del instituto TsNIIMash, Antolini Malchenko, en el que se proyectó la idea de instalar un laboratorio científico y un observatorio astronómico en la superficie del satélite natural.
De esta forma, Rusia mantiene la intención de establecer como meta una Luna habitable, contando con los depósitos de hielo en cantidades suficientes que allá se encuentran, que al ser descongelados proporcionarán agua y oxígeno.
Malchenko precisó que con algunas tecnologías modernas introducidas, “será una nueva versión del ambicioso plan de la Unión Soviética interrumpido en los años setenta, después de que la misión de la nave Apolo 11 evidenciara la primacía estadounidense en la carrera lunar.
“En comparación con los proyectos existentes en Estados Unidos, un vuelo alrededor de la Luna para nosotros sería una misión imposible en 2021”, admitió Malchenko. Sin embargo, adelantó que hacia el 2030 el sector espacial ruso “será capaz de preparar una misión tripulada”.
Agregó que “no será un simple vuelo, sino una misión de trabajo para poner a prueba los equipos que se instalarán posteriormente en la Luna”.
Acto seguido, el científico destacó que Moscú lanzará un laboratorio que, una vez haya alunizado, se dedicará a la búsqueda del isótopo helio-5 y otras rocas potencialmente útiles en la superficie del satélite.
Esta información fue expuesta anteriormente por la Agencia Espacial Rusa, después de la detección del radar en 2008 Mini-SAR que se encuentra en la sonda india Chandrayaan-1.
De acuerdo a estimaciones de la NASA, cerca del Polo Norte de la Luna, en 40 cráteres o receptáculos, se descubrieron 600 millones de toneladas de agua en hielo, produciendo capas con un espesor de dos metros.
El director de planificación estratégica y de programas específicos de Roscosmos, Yuri Makarov no especificó la fecha de arranque de la aplicación práctica del proyecto.
El programa Espacial Federal ha planteado la misión “Luna-Glob” y “Luna en recursos”, en la que se realizará el envío a la Luna de una sonda de retorno que puede entregar muestras de suelo a la órbita terrestre y lunar, lo que implica una estación de investigación automática.
telesurtv.net
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad19 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad

