Espacio
Swarm, la misión que estudiará el «escudo protector» de la Tierra
Esta semana puede considerarse como el período oficial delanzamiento de misiones espaciales. El lunes la sonda MAVEN emprendía su particular viaje de diez meses hacia Marte, mientras que el miércoles asistíamos al lanzamiento de TJ3Sat, un satélite construido por estudiantes preuniversitarios con el apoyo de la NASA.
Mañana será el turno de la Agencia Espacial Europea (ESA), encargada de poner en órbita el proyecto Swarm, una iniciativa que se encargará de estudiar el campo magnético terrestre, considerado como un verdadero escudo protector para el planeta.
En la entrevista que le hicimos a Sandra Cauffman, Deputy Project Manager de MAVEN, nos contaba que una de las razones para estudiar la evolución de la atmósfera marciana era entender cómo el viento solar arrancaba buena parte de su estructura, debido al diferente campo magnético del planeta rojo, con respecto al terrestre.
Precisamente el campo magnético de la Tierra marca una de las diferencias más importantes con respecto a otros planetas. Aunque no podamos verlo, su existencia determina la presencia de unas fuerzas especiales que presentan un impacto enorme en la vida. ¿Por qué? Imaginemos que el campo magnético es una grandísima burbuja que nos protege de la radiación cósmica exterior, evitando que el viento solar arranque, como ocurre en Marte, partículas de la atmósfera.
Esta protección hace que la atmósfera terrestre siga existiendo como tal, y a su vez, esta contribuye de manera directa a la presencia de organismos vivos sobre la Tierra. Por este motivo, uno de los grandes objetivos de la misión Swarm será entender el funcionamiento del campo magnético terrestre.

ESA/ATG Medialab
El lanzamiento de Swarm tendrá lugar mañana viernes desde Rusia, y la misión, según informan desde laESA, tendrá una duración de 3 años. Sin embargo, al contrario que otros proyectos espaciales, Swarm se compondrá de tres naves, que ayudarán a descifrar las señales magnéticas enviadas por el núcleo, el manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y la magnetosfera.
El vehículo de lanzamiento que utilizará el proyecto Swarm será el cohete Rockot, que pondrá a estas naves en órbita a una altitud de 490 km. Tras tres meses de ajustes, dos de las sondas viajarán en paralelo, a una altura de 460-300 km, mientras que la tercera nave orbitará a una altitud de 530 km.
Además de dar información detallada sobre el campo magnético terrestre, Swarm también proporcionará datos importantes sobre lainfluencia del Sol, al medir las corrientes eléctricas que se produzcan en la magnetosfera y la ionosfera, así como estimar el impacto del viento solar sobre la parte alta de la atmósfera.
Tras el final del proyecto GOCE de la ESA, que tuvo como objetivo el estudio del campo gravitatorio terrestre, la agencia europea regresa al espacio con una misión que promete darnos más pistas sobre nuestro planeta. Si quieres seguir en directo el lanzamiento, podrás verlo mañana viernes 22 de noviembre (11:45-14:50 CET) en la web de la ESA.
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad12 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad2 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso2 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán2 días agoSSM activa Código Mater para traslados urgentes en emergencias obstétricas y reducir mortalidad


Debe estar conectado para enviar un comentario.