Ciencia
Científicos crean un láser capaz de detectar y destruir células cancerosas

Las nuevas tecnologías del tratamiento de cáncer contribuirán a prevenir metástasis.
Un equipo de científicos de la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas (Estados Unidos) creó un método para destruir células cancerosas gracias a que elaboró un láser que escanea la sangre de un paciente sin extraer muestras y detecta las células tumorales que se difunden por los vasos sanguíneos.
Este sistema consiguió detectar las células en 27 de 28 personas con cáncer, según indica un estudio publicado en Science Translational Medicine. “Esa tecnología tiene el potencial de inhibir el progreso de metástasis”, subrayaVladímir Zharov, director del Centro de Nanomedicina de la Universidad de Arkansas y uno de los autores de la investigación.
La función de ese láser es calentar las células cancerosas —que absorben más calor que las sanas— hasta que se destruyen. Según este estudio, ese haz de luz puede escanear un litro de sangre por hora, con lo cual resulta más rápido que otros dispositivos.
Es la primera vez que este método no invasivo que puede minimizar el proceso del desarrollo de metástasis se probó en personas y logró destruir el 96 % de las células tumorales de un paciente.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp